Frente a los inminentes recortes en pensiones de discapacidad, Gioja lo encaró a Peña en el Congreso y se lo dijo en la cara: «No se puede joder más con las pensiones graciables para discapacitados y para madres de siete hijos»

Actualidad

El Gobierno de Mauricio Macri, dio su primer paso para realizar los recortes a las pensiones por discapacidad por concepto de «incompatibilidad», al emitir una resolución anunciando la medida.

Mediante la resolución 268/2018 publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo anunció que las personas que deseen realizar algún tipo de reclamos ante las autoridades competentes dispondrán de un plazo de diez días administrativos para hacer los reclamos ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

De esta manera el macrismo quitará el beneficio de pensiones a aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad que involucre una invalidez del 76 por ciento o más y que no posea bienes o ingresos que le permitan su subsistencia.

Hoy mismo en las afueras del Congreso Nacional, más de 40 organizaciones de todo el país que trabajan con personas con distintas discapacidades se movilizan a partir de las 16 para rechazar los ajustes de Cambiemos en el sector. Otro de los reclamos que habrá en la marcha será la plena implementación de la Ley Integral de Autismo (27.043), aprobada en noviembre de 2014 pero que no está siendo aplicada por problemas de interpretación.

Puertas adentro del Congreso Nacional, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, brinda hoy en la Cámara de Diputados un nuevo informe de gestión del gobierno nacional. Aprovechando la palabra, el diputado peronista José Luis Gioja le dijo de frente y sin tapujos a la cara muchas verdades, en un tono muy fuerte, en relación a este nefasto recorte que van a ejecutar a la asistencia social de los argentinos.

«No pueden joder más con el tema de las pensiones graciables para discapacitados y para madres de siete hijos…no se las están otorgando, y es un derecho que les corresponde por Ley» bramó Gioja en el pleno del recinto ante la presencia del Jefe de Gabinete.

«¡Es mentira que si se achica el Estado se agranda la Nación….es mentira!, el Estado tiene que estar presente, solidariamente, en todos los rincones del país, porque así se hace federalismo» sostuvo el ex gobernador sanjuanino, voz en cuello.

Gioja le marcó al Jefe de Gabinete las contradicciones entre las respuestas del Gobierno a los diputados con el Proyecto de Ley de Presupuesto que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento, «ustedes señalan en el Presupuesto que esperan una inflación del 40,3% para este año y un 25,3% para el año 2019, y esto no coincide con el Proyecto que mandan, porque la inflación para este años ronda el 47%».

En ese mismo sentido y en relación al valor del dólar, Gioja fue enfático al señalar que «hay una marcada contradicción entre las respuestas que les dan a los diputados y lo que dice el Proyecto de Presupuesto; nos dicen, por ejemplo, que esperan que el dólar valga 41,9 pesos por dólar a fin de este año y 50 pesos a fin de 2019, y no es lo que dice el Presupuesto que ustedes mandan al Congreso, ¿a quién le creemos?. Tienen que cambiar este Proyecto» remató el Presidente del PJ Nacional.

El ex gobernador sanjuanino remarcó que «están esquilmando a las provincias, les están sacando recursos corrientes del orden del 17,5%, les sacaron a las provincias el Fondo Federal Solidario, les están transfiriendo a las provincias los subsidios al transporte público de pasajeros, sin ese subsidio el boleto de colectivo se va a duplicar, y ese subsidio sirve para que los trabajadores, los alumnos, los abuelos, etc, puedan viajar con precios razonables, eso es hacer federalismo».