La senadora del Partido Justicialista, Silvina Camiolo realizó una propuesta que busca citar a la Comisión de Salud al titular de la Defensoría de las Personas con Discapacidad, Juan Carlos González Olsina y a la Defensora Adjunta, Andrea Mohammed.
El proyecto se realiza con la necesidad de tomar conocimiento de la situación actual del área, de las acciones realizadas en casos que han tomado estado de conocimiento público y los datos e información estadística con que cuenta la Defensoría.
Se debe tener en cuenta que uno de los sectores de la sociedad más desprotegido es de las personas con discapacidad y que además, lamentablemente y en forma permanente son objeto de situaciones poco agradables para ellos y su círculo de contención.
Según estimaciones de las organizaciones dedicadas a trabajar sobre esta problemática, en Argentina, aproximadamente 5 millones de su población tiene algún tipo de discapacidad. Mendoza no es lejana a esta situación y se estima que son unas 220 mil personas que tienen alguna discapacidad, fundamentalmente de carácter motriz o mental.
En este marco, bajo la Ley 8.345 la Legislatura de Mendoza creó la llamada “Defensoría de las Personas con Discapacidad”. Este órgano tiene un carácter unipersonal e independiente con autonomía funcional. Su misión, es defender y proteger los intereses y derechos de las Personas con Discapacidad.
En lo estrictamente operativo, se encarga de recepcionar las solicitudes que requieran gestiones ante las instituciones responsables de efectivizar los derechos a la salud, a las pensiones, al transporte, a la inclusión educativa, a la realización y seguimiento de denuncias de malos tratos y abusos, a la vivienda y albergues, seguimiento de situaciones judiciales, el acceso a jubilaciones y otras circunstancias que puedan afectar a las personas con discapacidad.