Mendoza: La Municipalidad de Santa Rosa presentó formalmente una denuncia por usurpación de terrenos

Actualidad

Ante la verificación realizada por funcionarios municipales y un agrimensor, en horas de la mañana del pasado jueves, la Municipalidad de Santa Rosa presentó formalmente la denuncia por usurpación ante la Oficina Fiscal Santa Rosa, Mendoza.

La denuncia se basa en la usurpación del terreno que se encuentra en Villa Cabecera sobre la Ruta Nacional Nº 7 donde actualmente se encuentra la planta de tratamientos de líquidos cloacales y se proyecta sobre el terreno expropiado un Área de Cultivo Restringido Especiales – ACRE- en donde intervienen varios entes públicos como el Gobierno de la Provincia de Mendoza, Departamento General de Irrigación y la Dirección de Recursos Naturales Renovables. El ACRE tiene como finalidad crear una superficie en la que las especies forestales y forrajeras que allí se encuentren sean regadas con los líquidos cloacales tratados.

Es por ello, y ante las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 1079), la Intendente de Santa Rosa, Norma V. Trigo, junto al Asesor Letrado de la Municipalidad de Santa Rosa, Dr. Mario Rivero, redactaron la denuncia para presentarla ante las autoridades correspondientes, para dar inicio a la investigación de la probable comisión del delito de usurpación en desmedro de la Municipalidad de Santa Rosa, además investigando la responsabilidad penal de manera directa o indirecta que damnifica a la sociedad santarrosina en su conjunto.

En el lugar, funcionarios municipales constataron la presencia de personas y vehículos en el inmueble municipal, perteneciente a la persona jurídica denominada MARSOL, realizando trabajos de limpieza del suelo, desmonte, nivelación, colocación de alumbrados en el sector Norte y Noroeste; además se visualizó la colocación de bebederos para animales y la colocación de alambrado que obstaculiza el paso de vehículos al predio municipal.

En ese entonces, el municipio tomo contacto con la empresa para informar la situación, previa verificación de un agrimensor que reafirmó la ocupación ilegal del terreno municipal. Desde ese entonces no se ha percatado la intención de la empresa de solucionar este conflicto, persistiendo aún en estos días y dificultando al municipio a implementar proyectos en el terreno de su propiedad.