En buena sintonía con el gobierno nacional y la gestión, Cornejo pero pide “mucho más protagónico” de la UCR en Cambiemos

Actualidad

El gobernador de Mendoza y presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, participó este viernes de la cumbre partidaria que se realiza en la provincia cuyana con un mensaje político dual.

Cornejo aseguró que en el radicalismo “satisfechos con lo realizado hasta ahora» por la alianza Cambiemos, aunque reclamó que su fuerza necesita “mucho más protagónico”.

El presidente de la UCR nacional se puso así, livianamente, en sintonía con dirigentes históricos del radicalismo como Ricardo Alfonsín, díscolo desde el primer momento con Cambiemos por la falta de participación de su fuerza en dicha alianza, además de oponerse fuertemente a numerosas medidas de gobierno aplicadas.

Cornejo hizo estas afirmaciones en una rueda de prensa en Mendoza, en el marco de la cumbre partidaria que se realiza en la provincia.

En ese sentido, pidió que la fórmula presidencial de Cambiemos para las elecciones del año que viene sea «más equilibrada», aunque no confirmó si va a pelear por ser parte del binomio presidencial.

«Creemos que una fórmula que representa al jefe y a la vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ambos del mismo partido, no es una fórmula equilibrada y no muestra la certidumbre necesaria para consolidar Cambiemos», lanzó el mandatario.

Tenemos que demostrar, y no por cuota de poder entre partidos, que esto es una coalición que le de certidumbre al ciudadano común», insistió Cornejo. Y agregó: «Que la coalición sea más fuerte significa que haya cada vez más Cambiemos y menos radicalismo o PRO. Que la impresión que tenga el ciudadano es que esto viene para consolidarse».

A la vez, el gobernador mendocino rechazó las críticas del exdiputado Ricardo Alfonsín al Gobierno de Cambiemos y consideró que su opinión es «aislada» dentro de la Unión Cívica Radical.

«Vamos a hacer un balance con los presidentes de las provincias acerca de nuestra presencia en Cambiemos. Estamos satisfechos con lo realizado hasta aquí, pero queremos un radicalismo mucho más protagónico, para eso nos estamos preparando», resaltó el referente radical.

Explicó que en el marco del Comité Federal, que funcionará también este sábado, se reúnen los presidentes de los 24 distritos para diseñar las estrategias del año y hacer un análisis del funcionamiento de la coalición gobernante.

«En el Comité Federal vamos a planificar las actividades para el año y comenzar a analizar las realidades políticas para el 2019», expresó Cornejo. Junto al presidente del radicalismo, estuvieron en la conferencia el diputado nacional por Tucumán José Cano y el vicegobernador de Buenos Aires, Daniel Salvador.

«Creemos que la Argentina está saliendo de un proceso muy negativo, que definimos como el populismo, que es lo que nos llevó a tener más del 30 por ciento de pobreza y nos dejó una economía muy deteriorada. Salir de esa situación requiere de un gran esfuerzo de coalición política entre los que pensamos distinto», indicó el gobernador, al ser consultado sobre los dichos de Alfonsín, quien afirmó que la conducción de la UCR no realiza críticas al Gobierno.

Al respecto, el mendocino aclaró: «Cuando tenemos alguna diferencia la manifestamos, pero siempre sin perjudicar la línea general del Gobierno, sin perjudicarla ni dinamitarla desde adentro».

«Es mucho más perjudicial el fuego amigo, que el fuego enemigo. Una cosa es que el kirchnerismo critique las políticas del Gobierno y otra cosa es que los aliados estemos criticándolo. Se podría echar para atrás todo lo que viene funcionando en forma correcta», consideró el jefe partidario.

Sostuvo, a la vez, que «la opinión de Ricardo es aislada», y recalcó que «el radicalismo amplia y mayoritariamente cree que esta es la línea correcta de Cambiemos». El encuentro partidario, que continuará este sábado, se desarrolló en la sede del Comité Provincia Mendoza, ubicado en Alem 241.