El intendente de Guaymallén Marcos Calvente, recibió a cónsul general de la República del Perú en Mendoza, Alberto Hart. Durante el encuentro, ambos pusieron en valor los lazos históricos de Perú y Argentina, por la gesta libertadora. Este vínculo se profundiza con la llegada de muchos peruanos a la Argentina y a nuestra provincia. Hay 40 mil peruanos en Mendoza, de los cuáles más de tres mil viven en Guaymallén.
Con estos antecedentes, el diplomático se puso a disposición de la Municipalidad de Guaymallén para fortalecer los vínculos con el vecino país. Calvente le planteó a Hart su visión de transformar a Guaymallén como un polo de desarrollo metalmecánico, proveedor de servicios a otros sectores de la economía, por lo que solicitó establecer puentes con gobiernos locales peruanos que constituyan un caso exitoso de esta materia.
Marcos Calvente le entregó a Alberto Hart dos presentes. Un mate y una botella de espumante guaymallino.
Alberto Hart mostró un fuerte interés en este pedido y manifestó que comenzará a trabajar de inmediato en la construcción de ese vínculo. “Vamos a buscar municipios para que compartan esa experiencia con ustedes”, dijo el diplomático.
Profundos lazos de hermandad
“Hay lazos entre Perú y Argentina que son eternamente más profundos de los que hay con otro país. Somos verdaderamente países hermanos”, manifestó el cónsul, al recordar la admiración y veneración que los peruanos tienen por el general José de San Martín y por también Mariano Necochea, un militar argentino que se unió al regimiento de Granaderos a caballo en 1812 y que cumplió una destacada actuación en la independencia del Perú.
Marcos Calvente comentó que, antes de ingresar a la política, por su tarea profesional como ingeniero civil, vivió un año en Perú y “percibí esa vinculación tan estrecha cuando viví allí”.
Además, el cónsul recordó que ese vínculo también se fortaleció durante la guerra de Malvinas, dado que el entonces Gobierno peruano, encabezado por Fernando Belaúnde Terry, prestó una fuerte colaboración a la Argentina.
En el encuentro también estuvo presente la directora de Cultura de la Municipalidad de Guaymallén, Carolina Vico.