El Alberto estuvo en la «Escuela Itinerante» brindando su apoyo a la educación pública y a los docentes

Actualidad

Luego de la violenta represión del pasado domingo para desalojar a los maestros que estaban montando la estructura, el gremio docente CTERA inauguró finalmente el pasado miércoles por la tarde en la Plaza del Congreso «la escuela pública itinerante», que permanecerá abierta con una agenda variada de ofertas educativas a lo largo de siete días.

Durante esa semana «Va a haber clases públicas con estudiantes y una serie de actividades que van a poner blanco sobre negro acerca de la situación de los docente», había señalado Sonia Alesso, secretaria nacional de CTERA, durante el acto en el que dieron comienzo a las tareas en el lugar.

Este jueves por la tarde, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, acompañado por el diputado nacional Luis Lusquiños, llegaron hasta la Plaza del Congreso para “acompañar a los docentes que luchan por mejores salarios y condiciones para enseñar”, según manifestó en su cuenta de Twitter.

En San Luis las clases comenzaron normalmente el 6 de marzo, tal como lo indica el calendario escolar: 120 mil alumnos de toda la provincia, acompañados por sus docentes, comenzaron desde ese día a transitar el año lectivo sin ningún inconveniente, convirtiéndose en una de las dos provincias que lo hizo.

El aumento salarial otorgado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, del 60%, sobrepasó las expectativas de los educadores puntanos y por ello, tras el receso estival, los niños y jóvenes de toda la provincia volvieron a las aulas en todos sus niveles.

Por contrapartida, en el país la situación se complicó día a día, sobre todo en la provincia de Buenos Aires. “Quieren que aceptemos resignadamente, el 19 o el 20%. Pero con la lucha está demostrado que se puede conseguir más. Nuestros compañeros de Neuquén recibieron una propuesta de 28% más una suma fija que eleva el porcentaje a más del 30. Se puede mejorar el salario de los docentes, se pueden conseguir mejores condiciones para enseñar y para aprender”, reclamó la titular de Ctera, Sonia Alesso, durante el inicio de la protesta.

 

La senadora Negre de Alonso se reunió con gremios docentes en San Luis

“Estuve reunida con la mesa directiva de la Confederación de Educadores de Argentinos (CEA) que sesionó en San Luis. Allí me solicitaron, como Presidente de la Comisión de Educación del Senado de la Nación, que se suspenda el tratamiento de toda ley referida a la educación hasta tanto no se llame a paritaria nacional”, contó la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, el pasado miércoles luego de participar de un encuentro en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación Pública de San Luis (UTEP-SL). Y añadió: “Consideran que las reformas a la ley de financiamiento o a la ley de educación debe ser consensuada con ellos en el marco de las paritarias. Esa decisión es la que ha tomado este gremio”.

Negre de Alonso se comprometió a poner el pedido de los representantes gremiales a consideración de la Comisión de Educación que preside.

De la reunión formaron parte el Secretario General de UTEP-SL, Ernesto Blarasin, su par del CEA, Fabián Felman, Secretario de Asuntos Legislativos del CEA, Carlos Rojas, el senador nacional por San Luis, Daniel Pérsico, y delegados gremiales de las provincias de La Rioja, Catamarca y Corrientes.