Unidad Ciudadana le exige al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, que tome serias medidas contra la plaga de roedores que afecta a los vecinos

Actualidad

Con 10 muertos y casi 30 contagios, el brote de hantavirus en Epuyén se convirtió en una preocupación de alcance nacional, en especial desde que se confirmaron casos en el norte argentino, el litoral y el conurbano bonaerense. Si bien la cepa del virus de estos dos casos –incluyendo una fatal en Salta –es distinta a la que azota el sur argentino, en todo el país hay alarma por el alcance de la enfermedad.

Muchos críticos de la política de salud del gobierno de Mauricio Macri aseguran que la crisis es parte de los problemas que existen en el debilitamiento del sistema sanitario, que sufre del achicamiento de recursos, comenzando por la ausencia de ministerio, falta de políticas concretas de prevención por ahorrarse unos pesitos, y el ajuste a las partidas de los organismos encargados de combatir este y otros brotes.

No obstante, no queda otra (una vez más) que sobrevivir uno mismo ante los problemas. De esta manera, en medio de la alerta por hantavirus, aconsejan tener en cuenta tomar medidas para prevenir la enfermedad transmitida al ser humano a través del contacto con la saliva, las heces y la orina de los ratones silvestres infectados. Si bien aún no se ha registrado ningún caso en la provincia de Mendoza, es fundamental tomar el control  y la prevención antes que suceda los problemas, evitando los basurales, cortar pastizales, controlar sitios en estado de abandono, tapar cañerías, la acumulación de residuos o leñas que podrían generar la presencia de una gran cantidad de ratas en la zona.

La proliferación de roedores es una constante en los últimos años en todo el Gran Mendoza, por lo cual no extraña ver a ratones, ratas y pericotes deambulando por las calles, acequias y parques de toda la aglomeración urbana. Lo curioso es cuando estos animales «pasean» como si nada a plena luz del día y frente a la vista de muchas personas, lo que también conlleva un peligro para la salud.

Además a esto se suma desde hace tiempo el insistente reclamo de los vecinos en algunos sectores del departamento de Godoy Cruz donde las ratas están a la vista de todos e incluso la ciclovía se convirtió en un lugar ocupado por los roedores. En esa sintonía, los concejales de Unidad Ciudadana, Martín González y Marcelo Costa, presentaron hoy un pedido para que el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar “arbitre los medios necesarios, con los organismos correspondientes, a fin de tomar medidas concretas contra la plaga de roedores que en estos momentos afecta a nuestro departamento”.

Según informaron los ediles, el pedido en cuestión “surge de los reclamos de diferentes vecinos del departamento, quienes acusan una creciente presencia de roedores, con las complicaciones naturales que este fenómeno representa en materia sanitaria y de higiene pública”.

Además, resaltaron que se trata de un pedido urgente que han realizado los comerciantes de calle San Martín, quienes “no solo  ya se están viendo afectados considerablemente por las obras del Troncal San Martín, las cuales han privado de espacios para que estacionen sus clientes, situación que los perjudica en la competencia con otros polos comerciales, sino que además, y también producto de las obras, se ha incrementado la presencia de roedores notoriamente”.

La preocupación de los concejales de Godoy Cruz no es nueva, ya que en diversas oportunidades han manifestado la necesidad de generar herramientas para erradicar este tipo de plagas, situación que fue denunciada por los vecinos en años anteriores.