Las contradicciones de Cornejo: de un Estado eficiente y ahorrativo a un millonario derroche en propaganda electoral, de decirse antipopulistas a regalar garrafas moradas y bolsones de comida

Actualidad Mendoza

Alfredo Cornejo le queda muy bien puesto el refrán de Haz lo que digo pero no lo que yo hago. A lo largo de estos días hemos escuchado y visto miles de acciones que demuestran la desesperación del histórico dirigente que está perdiendo popularidad y liderazgo, en la que se percibe olor a derrota y puede estar muy cerca de quedar afuera de las elecciones generales.

En primer termino, la forma en que fue elegido precandidato a gobernador dentro de la propia UCR mendocina. Muy lejos de la esencia misma del radicalismo, de aquellos históricos debates en comités, con unas bases fervorosas que trabajaban por la construcción del consenso para un modelo de gestión y la selección de la persona adecuada para llevar adelante el proyecto… hoy el radicalismo mendocino recurre a las herramientas del verticalismo kirchnerista donde todo queda en manos de un Jefe o una Jefa. En este caso el cacique fue quién se autoeligió y sus indios fueron seleccionados a dedo por afinidad (un ex secretario personal precandidato de Godoy Cruz; un leal funcionario y amigo de la familia precandidato en Luján; el cuñado en San Carlos; doctores amigos en el Este y en el Sur) para disputar las intendencias. Más kirchnerista no se consigue!

Afortunadamente, y vale la pena resaltar, el mismo Frente Cambia Mendoza abrió una ventana para que se presente otro precandidato, Luis Petri, para competir en una interna que pone en juego la discusión del modelo de provincia a seguir en los próximos años. Una mirada crítica de estos 8 años donde propone «salir de la pausa» del gobierno para reactivar desde otro camino, además de discutirse liderazgos.

Otra de las contradicciones de Cornejo tienen que ver con el manejo conceptual del Estado. En los primeros días de febrero, en plena conferencia de prensa en el marco de su lanzamiento electoral, el ex gobernador chamuyaba «La idea es que el Estado sea más eficiente y eficaz, que genere igualdad de oportunidades contra la narrativa populista. Implica valores, como el del mérito». A esto se le sumaba la idea de reducción del gasto del Estado, que, con el correr de las semanas, fue vapuleado en la realidad con lo que se viene viendo en cuanto al enorme gasto, casi obsceno, en publicidad electoral, un poco pública y un poco privada, donde literalmente empapelaron las calles de Mendoza con la cara de Alfredo Cornejo.

Ni hablar de lo que ya se venía gastando en millones de pauta gubernamental y propaganda a través de Gobierno y organismos estatales como OSEP, Vialidad, etc. Un dinero que debería ir en infraestructura escolar, comedores, sueldos de policías, insumos en hospitales, viviendas, inversión en rutas provinciales y puentes, que oportunamente se perdieron.

Los argumentos sobre la lucha contra el populismo de Cornejo se desarticularon cuando desde los mismos punteros entregaban garrafas de gas color morado acompañado por folletitos de Alfredo y Hebe, y los tradicionales bolsones de comida, ocasionalmente en tiempos electorales, para los sectores populares del Gran Mendoza y del Este. Populismo en estado puro.

El senador nacional, que integra la mesa nacional de Juntos por el Cambio, se jacta públicamente de ser el dirigente mendocino con mayor relación con los referentes, que a su entender pueden convertirse en presidente «El dirigente de Mendoza más conectado con los posibles presidenciables soy yo, he generado un respeto que es clave para Mendoza, porque hay que decir que venga quien venga, y yo creo que vendrá de Juntos por el Cambio, o si es de otra fuerza, va a haber un plan de estabilización porque no se podrá tomar deuda e imprimir billetes y eso es clave, porque si Argentina avanza Mendoza vuela», decía Cornejo en recientes declaraciones en Radio Nihuil.

No obstante, la realidad marca que cuando era presidente de la UCR Nacional, Alfredo Cornejo entregó todo el aparato partidario al PRO de Mauricio Macri, sin concesiones, incluso ni siquiera con seria incidencia en la participación de la mesa chica del gobierno nacional de Mauricio. En los finales del mandato macrista, su figura de liderazgo dentro del partido radical se fue diluyendo, quedando Cornejo como un panelista del interior que opinaba sobre la realidad argentina en los medios que pagaba. Es difícil creer que de esta manera va a defender los intereses de los mendocinos… sino todo lo contrario: entregar no es defender. Los gritos solo dejan en claro un viejo refrán que dice Perro que ladra no muerde.

Ni hablar del combate contra la delincuencia que propone llevar el gastado precandidato. Mientras que sus propios funcionarios, de su mismo riñón cornejista, Néstor Majul y Raúl Levrino, ven delante de sus propias narices como roban en las calles celulares, carteras, billeteras, ruedas de autos, cables de luz, medidores de gas, saquean casas y comercios, matan ancianos, los presos tienen buen wifi en las cárceles y organizan sus atracos on line, todo con total impunidad… llevando peligrosamente a la conurbanización de Mendoza. El verso del combate al narcotráfico, queda diluido ante el crecimiento del flagelo en estos 8 años de gestión, que puede corroborarse a simple vista en toda la provincia, con lavado incluido.

Cornejo no puede prometer los cinco millones de turistas de manera seria, cuando el centro de esquí más popular y estratégicamente mejor ubicado, Penitentes, está cerrado y abandonado. Menos aún cuando las rutas y los puentes están destruidos y los lagos y ríos cada vez más secos, ni hablar de los precios de hotelería y servicios no regulados por el Estado provincial que cada vez están más inaccesibles para la clase media argentina. Qué atractivo es para el turismo?

Mendoza y los mendocinos necesitan un verdadero cambio. Con los mismos personajes de siempre, por mas cartelería millonaria que realicen, no van a enderezar el rumbo de una provincia… que tiene un enorme potencial, pero está aún dormida. Es necesario que el mendocino ponga una equis este domingo en el casillero adecuado!

Por Julián Galván