Escondidos desde las redes sociales todos se hacen «los machitos», chicanean y quedan bien parados adornados con los medios pautados… pero a la hora de los debates «cara a cara», sosteniendo con responsabilidad fundamentos, ya los valientes quedan muy muy pocos.
El senador provincial llevó su ciclo de charlas “Peronismo Inevitable” al sur de la provincia, invitó una vez más al debate público al intendente y derribó el mito sobre Portezuelo.

Días atrás se había realizado un contrapunto en las redes entre el jefe de los senadores provinciales del Frente de Todos, Lucas Ilardo y el intendente de Malargüe, el radical Juan Manuel Ojeda, sobre la ilegalidad en la entrega de 12 mil hectáreas de la Cordillera de los Andes a empresarios porteños, la complicidad en el negociado del intendente Ojeda y de los radicales Suarez y Cornejo sobre ese proyecto «sustentable» de El Azufre, violando impunemente todo tipo de legislaciones.
Lamentablemente en las redes hubo más chicanas que contenido, por eso el senador Ilardo desafió a Ojeda a «debatir públicamente» ayer miércoles en su visita al sur mendocino: «Saludos al intendente de Malargüe y reitero el desafío, si se anima a debatir públicamente cuándo diga y dónde diga. Si no tiene nada que ocultar no debería tener problema», escribió el referente del peronismo en el Senado en su cuenta de Twitter.

Justamente en la sede del PJ malargüino, el senador del FDT Lucas Ilardo, junto al coordinador de la Secretaría de Agricultura familiar, Campesina e Indígena, Lautaro Cruciani, y la concejala presidenta del PJ Malargüe Daniela Favari, expuso sobre los distintos “Mitos” instalados en torno a temas que tocan a la gestión actual y en torno al peronismo en general.
Ilardo hizo hincapié en uno de los mitos más importantes para los malargüinos: Portezuelo. “El gobierno nacional ha depositado el dinero para Portezuelo en forma permanente. Las otras provincias que componen el COIRCO están haciendo su juego, pero se movieron, mientras el gobierno de Mendoza se detuvo”, apuntó Ilardo.
Y agregó: “ Había un plan A con Portezuelo, que era con la empresa IMPSA en manos de Pescarmona, desde el momento en que IMPSA fue recuperada por el gobierno nacional se terminó el negocio de algunos y decidieron empezar a hablar de planes B y C. Para nosotros el Plan A sigue siendo Portezuelo del Viento. El intendente en vez de estar en su despacho debería convocar una sesión extraordinaria de urgencia de la Legislatura en el departamento de Malargüe”.

En el mismo tenor puso en duda la “legalidad” del emprendimiento El Azufre, tal como viene sosteniendo desde hace meses. En clave de ironía cuestionó “¿No les parece llamativo que alguien que dice que tiene 200 millones de dólares para invertir tenga que meterse a un subsidio (Mendoza Activa) que supuestamente era para la gente que la estaba pasando mal por la pandemia, haga un pedido de 200 mil pesos?”.
Por último, volvió a invitar al intendente del departamento sureño a un debate abierto y público. “Mi deseo absoluto es que haya debate. Donde él diga, cuándo diga, donde quiera. Yo le pediría que sea en los dos lugares. Que sea en la Plaza Independencia y que sea aquí en Malargüe. Ninguna de las cosas que estuvimos conversando hoy el intendente puede responder”, asestó.