Frente al colapso sanitario y luego de citar seis veces a Ana María Nadal los senadores y diputados del FDT-PJ se presentaron hoy en Casa de Gobierno para acercar propuestas y recibir respuesta a los múltiples pedidos de informe presentados durante el año.
Los senadores/as Lucas Ilardo, Samuel Barcudi y Natalia Vicencio; y los diputados/as Germán Gómez Laura Soto, Bruno Ceschín, Paola Calle y Duilio Pezzutti llegaron a primera hora de esta mañana sin posibilidad de tener un mano a mano con la funcionaria.

El jefe de bloque de Senadores, Lucas Ilardo, afirmó que durante el último año la ministra de Salud Ana María Nadal ha asistido “solo una vez”, y “no se han presentado los informes y la hemos citado más de seis veces y se ha negado, ante la negativa, que debería cumplir, hemos decidido presentarnos respetuosamente para dialogar; y acercar los cientos de pedidos de informes que no nos han respondido”, afirmó.
Ilardo describió la situación en la provincia como “desesperante”. “No hay camas, hay falta de oxígeno. Hubo 79 muertos en los últimos cuatro días.Lo que nos corresponde hacer como oposición es controlar y tener información, la única que tiene esa información es la ministra. Por eso, de forma respetuosa, traemos aportes de los dos Bloques, y algunos pedidos concretos como la activación de las terapias intensivas en los hospitales de San Carlos y Tupungato, creemos que reducir una hora la circulación no va a reducir los niveles de contagio y pedimos un programa de ayuda y salvataje para el sector gastronómico y turístico. Hay que disminuir por 15 días la circulación horaria y sobre todo plantear más controles, hay menos controles y menos testeos en la situación de mayor gravedad y sobre todo la posibilidad de dialogar con la ministra ya que hay una obligación legal y constitucional que la obliga a brindar información.

Por su parte, el jefe de bloque en Diputados, Germán Gómez agregó: “Vemos que la situación es caótica, sobre todo en lo que hace a camas con oxígeno y en las camas de terapia intensiva, los porcentajes de ocupación están prácticamente saturados y no son los números que dice el Ministerio. Por esto es necesario tener una conversación más genuina y directa con la ministra. Esta segunda ola es mucho más compleja que la primera y trajo consecuencias en segmentos de la sociedad que van de los 30 a los 50 años y ha demostrado complejidad en las distintas terapias y nos preocupa”, lamentó.
Para finalizar agregó “nos vamos muy preocupados porque no nos han escuchado y este es un gobierno que se caracteriza por tener ministros que no hablan y no brindan información”.