En enero de este año, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, reclamaba al Gobierno Provincial más presencia policial en las calles mendocinas para prevenir el delito.
Desde hace meses, el intendente Ulpiano Suarez le reclamaba a la ministra de Seguridad provincial Mercedes Rus más efectivos en lo diferentes barrios, bajo los fundamentos que Capital tiene 120.000 habitantes, pero de lunes a sábados ingresan más de 400.000 personas entre trabajadores y turistas. Por esta razón, sostenía que se necesitaban sumar 700 policías para controlar con efectividad la Ciudad de Mendoza.

Según un estudio de Naciones Unidas, las ciudades deben tener 2,8 efectivos cada mil habitantes. Considerando el flujo de gente que hay por semana en la capital de Mendoza, se necesitan aproximadamente 1.200 prestando servicio. Sin embargo actualmente hay sólo 500 agentes trabajando para la Ciudad, incluyendo preventores, lo cual deja una preocupante situación de inseguridad que padecen a diario los vecinos, con robos de celulares, entraderas, asaltos a comerciantes, robos de ruedas de autos estacionados, robo de cables, picaportes y medidores, entre otros hechos delictivos.
En enero, el intendente decía en conferencia de prensa «Es necesario articular de manera inteligente y estratégica con el Gobierno provincial, para que, con los recursos que tenemos, como preventores, inspectores de tránsito, móviles y motos, junto con los recursos de la Policía de Mendoza, realizar un mejor trabajo territorial para que esto no vuelva a suceder».

«Tenemos que entender la dinámica también de la Ciudad. De lunes a viernes, o sábados también, tiene el ingreso de una gran cantidad de personas, que vienen de toda la provincia, que representa una población pendular, que entran y salen», analizó el jefe comunal, agregando que esta situación «requiere que, en horarios específicos, tengamos que tener más policías en zonas determinadas, como el microcentro, donde hay una gran circulación».
Finalmente la ministra Rus escuchó y cambió su estrategia

Después de tantos meses, la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Mercedes Rus, le cayó la ficha y entendió cuáles eran los frecuentes pedidos del jefe comunal y de los propios vecinos de Capital, es por eso que finalmente implementó una estrategia diferente para combatir el delito… poner más policías patrullando en las calles, obvio.
En el marco de un plan integral de reestructuración de la actuación policial, el Ministerio de Seguridad y Justicia llevará adelante cambios en la estrategia de prevención. Las medidas involucran la centralización de aprehendidos en la Estación Transitoria de Detenidos (Estrada) y un centro único operativo para las cuestiones administrativo-judiciales en Ciudad.
El objetivo es fortalecer la prevención y disuasión del delito. El nuevo esquema comenzará a aplicarse en jurisdicción de la Distrital 1 y permitirá incrementar el patrullaje operativo en zonas estratégicas.
La centralización de tareas administrativas y judiciales permitirá disponer de más efectivos para funciones operativas, reduciendo costos de traslados y custodias en comisarías. Además, se agilizan los procedimientos judiciales con la digitalización del trabajo policial en vinculación con el Ministerio Público Fiscal.

Asimismo, se contará con la distribución de los agentes mencionada recientemente, que se sumarán a estas funciones. A su vez, en el Ministerio de Seguridad y Justicia esta semana se receptaron las ofertas para la incorporación de móviles nuevos, todo lo cual contribuye a aportar recurso material y tecnología al servicio de seguridad.
En este marco, habrá una nueva base para la Comisaría 2, liberando la mayor cantidad de personal policial a favor de un patrullaje presencial y activo. Así también, se dispondrá de personal que actuaba dentro de la Comisaría 3 con el fin de que esos efectivos para el control presencial de la zona bajo jurisdicción.
De esta manera, se evita que el personal policial esté abocado mayoritariamente a papeleo y traslados dentro de un edificio. Se busca un patrullaje intensivo en móviles, bicicletas y de a pie, generando un efecto disuasorio y preventivo, fundamental para consolidar el orden y la seguridad en la provincia.
«Lo que hemos planteado con la Policía es trabajar en conjunto y de manera coordinada en los diferentes barrios mendocinos para la prevención y para que estos hechos delictivos no vuelvan a suceder», celebró el intendente de Capital, Ulpiano Suarez ante este cambio de rumbo de la gestión de Mercedes Rus en materia de seguridad ciudadana.