El aumento en los casos de coronavirus en Argentina alertó a autoridades nacionales y provinciales sobre la posible llegada inminente de una segunda ola, potenciada por el inicio de las temperaturas bajas. Ante esta situación, el Gobierno de La Rioja reaccionó con rapidez, y este domingo anunció una serie de medidas novedosas para combatir al virus, entre las que se incluyen restricciones nocturnas y a la venta de alcohol.
De esta manera, las autoridades provinciales anunciaron en Twitter que la circulación de personas en la vía pública se encontrará restringida desde las 01 hasta las 06 horas. Así, durante este rango horario, solo podrán circular personas que desarrollen actividades que se consideren esenciales durante la pandemia. Asimismo, el rubro gastronómico podrá abrir sus puertas al público hasta la 1 de la mañana, siempre cumpliendo los protocolos contra el coronavirus.
Por otro lado, el Gobierno riojano anunció la prohibición de la venta de alcohol en la franja comprendida desde las 24 horas del día Jueves hasta las 08 horas del día Lunes, por lo que no se podrá hacerlo durante el fin de semana. De todas formas, aclararon que el rubro gastronómico estará exento de tal restricción, aunque no lo estarán en los casos de envíos a domicilio.
En conferencia de prensa realizada este domingo en la Residencia, el Jefe de Gabinete Juan Luna, el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, el director de Epidemiología Eduardo Bazán, la directora médica del Hospital Enrique Vera Barros Silvana Ocampo, y el Jefe de Terapia Intensiva del Hospital Virgen de Fátima Sebastían López, anunciaron nuevas medidas de restricción y circulación en el marco de la situación epidemiológica local.
El ministro de Salud Juan Carlos Vergara explicó primeramente, la situación epidemiológica provincial. «Estamos en el día 364 de pandemia y vemos en los últimos cinco o seis días un aumento exponencial de casos (de COVID-19), esto trae aparejado que desde el inicio de 2.021 los casos activos se cuadruplicaron, hasta llegar a tener 500 al día de hoy»

Entre los preocupantes números dados a conocer por Vergara, informó que la ocupación de camas de terapia intensiva llega 73% en el Hospital Virgen María de Fátima.
En el Hospital Vera Barros, la ocupación de camas llega al 78%, de los cuales el 30% son ocupadas por pacientes por accidentes de tránsito u otra índole.
Sobre este último punto el ministro de Salud afirmó que «este año no solo le hacemos frente a la pandemia, sino a otro contexto con accidentes que determinan que tengamos ese porcentaje», y agregó que «lo que hacemos en poner a consideración los números porque necesitamos la ayuda de todas y todos para continuar haciendo frente a la pandemia. El éxito frente a la pandemia depende del comportamiento de la gente. Necesitamos que entiendan que todos somos parte de la solución».

A su turno, el Jefe de Gabinete Juan Luna expresó primeramente que la situación en la provincia «es preocupante». Agregó sobre esto que «a esta altura para nadie es nuevo el comportamiento del Covid. Cuando acelera, acelera rápido e impacta en una saturación del sistema sanitario; en función de eso y de los datos, desde el gobierno estamos estableciendo algunas medidas que tienen por objetivo controlar esta situación».
Las medidas en La Rioja

En línea con el anuncio del Gobierno nacional, desde mañana hasta el miércoles 31 de marzo inclusive, el sector público quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto, bajo la modalidad de teletrabajo. En cuanto a las actividades deportivas, quedarán suspendidas hasta próximo aviso, excepto las que den cumplimiento a una agenda de torneos nacionales o provinciales que se realicen bajo protocolos.
Otras de las medidas está referida a los eventos sociales los que por su magnitud impliquen aglomeración de personas como el caso de las cenas show y otros espectáculos de este tipo que quedan suspendidos en tanto que las reuniones sociales estarán permitidas con un máximo de 15 personas.
En cuanto al turismo por contingente, se mantendrá en burbuja intensificando los controles de sintomatología y solicitando el test de antígeno negativo de Covid. Lo cual se aplicará también para el ingreso a la provincia.