Cornejo sobre la idea de suspender las PASO: «El Gobierno teme tener una derrota en manos de la oposición»

Actualidad Mendoza

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y diputado nacional, Alfredo Cornejo, habló de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y del proyecto de los gobernadores de suspenderlas en el 2021. En ese sentido, el referente de la UCR advirtió que “el kirchnerismo que está en el Gobierno está cambiando las reglas de juego en el medio del juego”.

En declaraciones a TN, el diputado nacional perteneciente al interbloque Juntos por el Cambio manifestó que “el argumento de la vacunación y de la pandemia es pobrísimo” y que “esconde otras intenciones”. En ese sentido, advirtió: “El Gobierno teme tener una derrota en manos de la oposición en agosto del año que viene y está abriendo el paraguas. Cambiar las reglas en el medio del proceso es como mínimo una trampa”.

Luego se refirió a la postura de los gobernadores radicales Gerardo Morales de Jujuy y Gustavo Valdés de Corrientes que podrían acompañar al oficialismo. “No sé si van a acompañar”, señaló Cornejo. Y agregó: “En el caso del gobernador Morales no me consta y Valdés nunca estuvo a favor de las PASO. Pero acá el punto son los argumentos que tiene el Gobierno”.

En ese marco, aseguró que “el argumento de los gobernadores que proponen suspender las PASO son muy pobres, los argumentos sobre la pandemia se caen por su propio peso” ya que en otros países como Bolivia y Estados Unidos se ha votado de forma presencial. Tras ello, indicó que en las elecciones del medio término, “el primer eje de campaña es la evaluación de cómo marcha el Gobierno”.

“Y el Gobierno tiene pobres resultados sanitarios para mostrar, una cuarentena muy larga que no equilibró la salud con la economía, los resultados en materia sanitaria son muy malos y en materia económica son peores. El Gobierno va a decir, como siempre, que la culpa es de la herencia que recibió”, advirtió el presidente de la UCR. Para concluir aseguró: “El Gobierno está muy preocupado por las elecciones y preocupados por generar relatos que no permitan evaluar los temas económicos”.

El comunicado de Juntos por el Cambio sobre el primer año de gobierno del kirchnerismo

Juntos por el Cambio difundió este martes 8 de diciembre su balance del primer año de la gestión de Alberto Fernández, sobre la cual planteó varias críticas, entre ellas una «clara ausencia de un plan de gobierno», «falsas promesas», una «prolongación indefinida de la cuarentena con resultados desastrosos», «avasallamiento de las instituciones» y «desincentivos para la inversión».

«El 10 de diciembre, el Gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández cumple un año. Así como al inicio del mandato apoyamos la renegociación de la deuda, entendiendo que la oposición es igualmente responsable de defender los intereses de los argentinos, hoy alertamos sobre una serie de retrocesos evidentes para el país», comenzó indicando el comunicado emitido por el frente opositor.

Al respecto, Juntos por el Cambio sostuvo que «el balance arroja la clara ausencia de un plan de gobierno» y en el primer tramo del escrito se hizo hincapié en lo que considera los errores del Gobierno para manejar la pandemia de coronavirus.