Implosiona la tercera fuerza mendocina: la feroz batalla Ramón-Vadillo

Actualidad Mendoza

Fueron amigos de toda la vida, trabajaron juntos durante años ayudando a los consumidores en reconocer sus derechos desde una ong denominada «Protectora». Hace unos años decidieron llevar esa lucha «de oficinas y mesas de entrada» al plano de los círculos del poder, en el Congreso Nacional, en la misma Legislatura mendocina y en los diferentes Concejos Deliberantes de cada municipio.

La impronta desenfadada del dúo José Luis Ramón y Mario Vadillo lograron ser una novedad en las elecciones intermedias legislativas del 2017 de Mendoza. Sin dudas, representaban «nuevos aires» en una enviciada política de gastados nombres del peronismo y el radicalismo local, «de perros y gatos» tal como decía Ramón en esos tiempos.

Muchos mendocinos y mendocinas sintieron que esta nueva alternativa que asomaba realmente representaban sus convicciones y auguraban un mejor futuro con una Mendoza más equitativa. Unos candidatos que se los veía muy cercanos al pueblo, donde con su megáfono y su capacidad de escuchar las problemáticas de la gente, llegaban a sentir que alguien finalmente iba a luchar por sus postergados derechos. En cada lugar que paraban realmente era una revolución en el barrio, una especie de rockstars donde la gente se sacaban fotos con ellos, lo grababan a Ramón para que saludara en un video a una chica que cumplía quince años, los abrazaban, les contaban sus vidas, les abrían amablemente sus casas.

En ese entusiasmo, mucha gente se sumó a la propuesta renovadora que ofrecía Protectora Fuerza Política, un verdadero nombre del antimarketing político, en donde varios ciudadanos invirtieron muchas horas de su vida, muchos esfuerzo, todo bien a pulmón, sin ninguna retribución económica, solo por el hecho de pensar en una Mendoza diferente.

Y en esa «luna de miel» electoral, Protectora dió un verdadero batacazo electoral que sorprendió a los partidos tradicionales y se convirtió, desde bien abajo, de la nada misma, en la tercera fuerza política de la provincia de Mendoza, metiendo no solo un diputado en el Congreso Nacional, a José Luis Ramón, sino también logrando una importante representatividad en la Legislatura y en los Deliberantes. Una gran sorpresa! Una gran alegría para la dupla Ramón y Vadillo que también representaba un enorme desafío.

La inexperiencia, el mal manejo comunicacional, la lucha de egos, las ambiciones y panquequeadas de los desertores, la falta de diálogo interno y con las bases, las contradicciones ideológicas del partido, desgastaron a la joven fuerza política.

La voracidad de la polaridad partidaria en la lucha electoral del 2019, el mal manejo de la campaña centrada sola y únicamente en la figura de «un Ramón gobernador», una agenda política equivocada, hicieron fracasar a la tercera fuerza. En el medio, una lucha de poderes internos, disconformismos en cómo se encaraba la campaña, elección desesperada de candidatos en algunos casos sin carisma y sin tracción, desgastaron la relación.

Hoy Protectora explota y el proyecto político vuela por los aires hecho trizas. Hay muchos heridos, mucha gente comprometida con la que era esta fuerza política que quedó defraudada, concejales desconcertados que no saben como buscar su renovación en el cargo representando a los vecinos de cada departamento. Todo muy incierto y no hay vuelta atrás.

Además de las declaraciones cruzadas entre José Luis Ramón y Mario Vadillo desde hace un tiempo, las fotos muy cercanas del ex candidato a gobernador junto a las acciones políticas de Anabel Fernández Sagasti y Sergio Massa, una Legislatura provincial dividida en dos confusas aguas: «Protectora Fuerza Política» y «Protectora Línea Fundadora», dejaron un total desconcierto e incertidumbre del futuro de una fuerza que cruje.

Ayer llegó el anunciado final. Tras la polémica sesión de ayer en el Congreso Nacional, en la que Ramón acompañó al kirchnerismo para evitar las sesiones presenciales que pedía Juntos Por el Cambio, y así seguir con las sesiones remotas o telemáticas como pedía Sergio Massa y Cristina Kirchner, para avanzar en la Reforma Judicial oficialista…Vadillo salió por las redes sociales y tuvo un potente descargo contra el diputado nacional, y lo acusó de ser un “traidor a los valores de la República”.

“Tanto esfuerzo de años para que los ciudadanos tuviésemos representación en el Congreso, para perderlo en manos de un traidor a los valores de la República”, destacó el diputado provincial.

Y agregó: “Lo que más me duele es haber comprometido a mí familia, amigos y miembros de Protectora a afiliarse y votarlo”.

Vadillo prosiguió pegándole desde MDZ Radio «Lamentablemente esta persona, que es José Luis Ramón, ha traicionado los valores de la república y a nuestros familiares, amigos, las personas de la ONG y todos los que nos llevaron a ser una fuerza política».

Vadillo aseguró que el trabajo que hicieron para ser un partido opositor les llevó muchos años y lo catalogó como impecable. «Pero lamentablemente Ramón en estos meses ha llevado a Protectora del lado del kirchnerismo, algo que nadie quería. Buscábamos cambiar la estructura de las fuerzas principales, que en los últimos 50 años generaron un 50% de pobreza», sentenció el actual diputado provincial.

En la otra vereda, Ramón no salió aún a responderle a Vadillo, pero sí una figura cercana, Pablo Cairo, primo y actual presidente del partido Protectora que sostuvo que «Él no es la voz del partido» y lo trató de «vanidoso» y «egoista».

Cairo sigue respondiendo a José Luis Ramón, a quien reconoce como líder del espacio. En cuanto a Vadillo y Romano, han tomado distancia del diputado nacional por su postura frente a temas polémicos como la intervención de Vicentín, la reforma judicial y la ley de moratoria que beneficiaría a Cristóbal López. 

¿Cómo será el futuro de la desgajada tercera fuerza política?