El «capitán frío» Cornejo le presenta el viejo método «Plan Austral» a Macri para salir de la crisis: el regreso del congelamiento de precios que llevó al fracaso de Alfonsín

Actualidad

A las nueve de la noche de aquel 14 de junio de 1985, el por entonces presidente Raúl Alfonsín se dirigía al país por radio y televisión para anunciar los detalles de la economía de guerra que intentaba extraer a la Nación del pozo de un índice oficial inflacionario del 1% al día. Tras el presidente tomó la palabra el ministro de Economía, Juan Vital Sourrouille, un técnico extrapartidario, para enumerar los aspectos terroríficos de esta cirugía de caballo: sustitución del peso argentino por el austral; supresión de tres ceros a la moneda; congelación de precios, salarios y tarifas por un mínimo de 60 días, y firme y público compromiso del poder ejecutivo de no volver a emitir moneda para sufragar el déficit público.

En aquellos tiempos, el dólar negro trepaba violentamente un 30% en 24 horas alcanzando la cotización récord de 1.055 pesos por dólar.El plan económico del Gobierno radical, que se ajustaba peligrosamente al apellido del partido regido por Raúl Alfonsín, trataba de reducir a cero y por decreto una inflación diaria del 1% y, acumulada, de más del 1.000% anual.

En aquél caliente 85, mientras bailábamos al ritmo de Michael Jackson, los sindicatos y las fuerzas de izquierda reprochaban al Gobierno Nacional de haberse plegado a los dictados del Fondo Monetario Internacional a costa del hambre del pueblo.

El ciudadano medio argentino terminó de entender la pesadilla económica desatada por la hiperinflación cuando en los periódicos comenzaron a aparecer anuncios ofreciendo la devolución íntegra del precio de un automóvil en 90 días si se compraba en efectivo y al contado. El resto es histórica conocida… el gran Raúl Alfonsín fracasó en su política económica y tuvo que irse por la puerta de atrás, entregando el poder antes de tiempo a otro «muchacho del interior» que asomaba: Carlos Saúl Menem.

Hoy la Argentina no ha cambiado mucho. Ya no escuchamos a Michael Jackson para bailar, sino al latino Daddy Yankee. Pero la inflación en Argentina y el Fondo Monetario Internacional sigue vigente.

Ayer en el Congreso Nacional el jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconoció que la inflación seguirá creciendo y que el índice de marzo “va a seguir alto”. A pesar de eso ratificó el rumbo económico del Gobierno, cuyo traspié justificó en la crisis: “Queremos ordenar las cuentas”, aseguró.

Hoy jueves las 15 se realizará la reunión de los gobernadores radicales, encabezados por Alfredo Cornejo, con Marcos Peña y Rogelio Frigerio en Casa Rosada. El encuentro tiene como objetivo que los mandatarios provinciales entreguen las «nuevas» propuestas de la UCR para enfrentar la crisis económica: el legendario «congelamiento de precios» promovido por el Plan Austral de Don Raúl (si si… el que hablamos al principio de la nota).

Los tres ejes que tendrá el paquete de medidas que propondrá Cornejo son la reactivación del consumo, ayudar a las pymes y proteger a los sectores más vulnerables. Además se consideraría un plan para congelar el precio de los alimentos, lanzar créditos y aplanar tarifas. ¿Te suena parecido?