Entrevista BienCuyana con Lucía Miranda y el sorprendente boom turístico de la Villa de Merlo en este verano 2018 con una ocupación al 100% en todos los fines de semana

Actualidad

La Villa de Merlo está teniendo una de las mejores temporadas de los últimos diez años en cuanto a movida turística se refiere. Si bien, el privilegio de tener un lugar serrano maravilloso, con un clima ideal, con una atractiva arteria comercial y de un profundo arraigo cultural; también se debe al arduo trabajo que se viene desarrollando en estos últimos dos años desde la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Villa de Merlo.

Un equipo de trabajo con la Lic. Lucía Miranda al frente, que lleva adelante una constante labor promocional en las grandes ciudades del país y eventos vinculados al rubro turístico. Pensando en nuevas ideas que puedan desarrollar consecuentemente una movida importante en la ciudad e incluso con repercusión en las comunas aledañas. Fruto de ese trabajo se ve en el resultado de tener todos los fines de semana de lo que va en este año 2018 al 100% de ocupación turística y al 90% durante la semana, lo que sin dudas, revitaliza la economía regional y emprendedora puntana.

El último feriado largo de Carnaval tampoco fue la excepción, siendo la Villa de Merlo el destino más elegido de la provincia de San Luis. Obtuvo el 100% de su 11.000 plazas en alojamientos colmadas de turistas.

La crisis manifiesta en las arcas del municipio merlino no han sido impedimento alguno para que el turismo venido de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, entre tantos otros rincones de nuestro país, puedan disfrutar de la naturaleza, los servicios gastronómicos, el turismo aventura, los eventos que se desarrollaron (La Fiesta de la Cerveza, la Fiesta Nacional del Valle del Sol, la feria de los Artesanos… y de las que vendrán!).

BienCuyano conversó con Lucía Miranda, actual Secretaria de Turismo y Cultura de la Villa de Merlo, sobre el trabajo que vienen desarrollando y las expectativas sobre los eventos que sorprenderán al turista y al vecino merlino en las próximas semanas.

Lucía destaca el boom turístico de la Villa en esta temporada veraniega que deja un gran balance a nivel regional «De acuerdo al anuario estadístico que llevamos, hemos tenido durante el mes de enero 20 puntos porcentuales por arriba del año pasado y del 2016. Rondamos entre el 85% de ocupación semanal y el 100% los fines de semana, realmente fue muy bueno en toda esta temporada», afirma con mucho optimismo.

Y agrega «La arteria comercial se encontró repleta los fines de semana, con las confiterías que tuvieron que sacar sus mesas en la vía pública debido a la gran cantidad de gente. La verdad es que estamos muy contentos por ello porque activa la economía local».

El año pasado se realizó con mucho éxito el desfile de comparsas de carnaval que coparon todo el casco histórico de la villa merlina, y que el municipio quiere repetir este año «El 23 y 24 de febrero realizaremos los festejos de carnaval, que el año pasado lo hicimos en el casco histórico con mucho éxito y lo pensamos hacer de la misma forma y en el cual tenemos muchas expectativas», señala Miranda.

«Hemos trabajado también con un equipo en un taller de samba y percusión para poder empezar a generar la movida desde Merlo, sumado a las comparsas que vienen de otros lugares de la provincia de San Luis, de Traslasierra, combinando las diversas expresiones populares» nos cuenta la funcionaria merlina.

Cabe destacar que desde el 4 de enero se viene trabajando en el armado de lo que será la comparsa de la Villa de Merlo, que tendrá su gran desafío demostrar todo su esplendor y trabajo en este último fin de semana de febrero. Quienes se acerquen podrán disfrutar también de las propuestas de artesanos, degustación de cerveza y gastronomía artesanal, u optar por las propuestas de los comercios que rodean la tradicional Plaza Sobremonte.

Un aluvión de nuevas aerolíneas de bajo costo han aterrizado en Argentina con promesas de revitalizar numerosos aeropuertos locales. Lucía Miranda tiene mucha expectativa de que el aeropuerto de Santa Rosa de Conlara, a 18 km de Merlo, esté en condiciones óptimas para que ingrese un nuevo perfil de turistas interesado en conocer este paraíso serrano.

Otra de las ideas de la gestión, es la convocatoria de sumar a otro público visitante amiga de los animales. La villa turística sanluiseña cuenta con alojamientos «Pet Friendly» en el que las familias podrán disfrutar de unos días de vacaciones sin tener que despedirse de sus mascotas. Ante esta creciente demanda, una larga lista de establecimientos hoteleros, cabañas y campings de Villa de Merlo han abierto sus puertas a los acompañantes de cuatro patas para que compartan los días de descanso junto a sus dueños. Una buena decisión que permite más convocatoria turística.

 

Lo que se viene

Lucía Miranda adelantó alguno de los eventos que tienen preparado desde el municipio para este año «En Semana Santa tendremos la Fiesta del Mate, que se desarrolla en la parte más histórica de Merlo», una tradicional fiesta con un desfile gaucho, que actualmente es realizada como un homenaje a los artesanos del mate, fue impulsada en sus inicios por el prolífico artesano Víctor Hugo Cornejo, creador del mate puntano.

Además señala la posibilidad de repetir una nueva edición de la Fiesta de Valle del Sol Rock y «La realización de la Semana de las Artes, a mediados del año, sumando al encuentro de pintores paisajistas, una feria del libro y un encuentro también de escritores». Cabe recordar que el año pasado el encuentro reunió a pintores de Villa de Merlo, de distintos puntos de la Provincia de San Luis, de Córdoba, San Juan, Capital Federal, Buenos Aires, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y los hermanos latinoamericanos de la República de Chile y Bolivia.

Sin dudas, la Secretaría no para en ideas, que esperemos continúe bienrecibido por la gente!