Macri y Peña se reúnen con gobernadores para que ratifiquen su respaldo a la reforma previsional, pero a San Luis («otro país») no lo invitaron

Actualidad

La decisión está tomada: el presidente Mauricio Macri le dará una segunda oportunidad al Congreso para que apruebe la reforma impositiva. La fecha también está definida: el lunes. Pero en caso de que nuevamente fracase, pondrá fin al debate con la firma de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), que ya tiene listo en su escritorio con la rúbrica de sus ministros.

El plan que ya puso en marcha el Gobierno para avanzar con la aprobación de la reforma, que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores, tiene como principales socios a los gobernadores a los que les pedirán un respaldo público para la propuesta. Hoy, cerca de las 13, en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Marcos Peña , y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio , se reúnen con varios gobernadores para ajustar los detalles.

Lamentablemente para el Gobierno (que parece tener una gestión no muy federal) hay ciertas preferencias con ciertos rincones de nuestra querida república. San Luis parece que no es parte de la Argentina. Una vez más, los puntanos fueron discriminados y se le coartó la posibilidad de ratificar su negativa a la reforma previsional impulsada por el presidente Mauricio Macri.

“No recibimos invitación para participar de la reunión y así poder expresar nuevamente porqué no apoyamos este proyecto que atenta contra los derechos de un sector tan vulnerable de la sociedad como son nuestros abuelos”, expresó el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Carlos Ponce.

“Quiero, además, manifestar mi repudio a la represión ejercida ayer por las fuerzas de seguridad contra los ciudadanos que en las inmediaciones del Congreso, se manifestaron para hacerle saber a la Nación que esta reforma es un atropello”, agregó Ponce.

La convocatoria surgida luego de los incidentes y la posterior suspensión de la sesión en Cámara de Diputados de la Nación incluye también a diputados aliados a Cambiemos.
“Nosotros no estamos invitados porque, gracias a Dios, nuestro gobernador no entregó a los jubilados como lo hicieron los que firmaron el consenso fiscal”, expresó la diputada nacional por San Luis, Ivana Bianchi.