Los días 7, 8 y 9 de septiembre, con entrada libre y gratuita, toda la comunidad podrá disfrutar de 278 actividades que formarán parte del festejo del 1° lustro de la Feria de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis. Un evento importante para la región que en esta oportunidad, y según confirmó en un comunicado la Secretaría de Extensión de dicha Casa de Altos Estudios «lamentablemente la organización de este importante evento cultural dispuso no ceder el espacio oportunamente acordado, para que la universidad llevara adelante sus actividades institucionales y de promoción de carreras».
Es muy posible que el tema de la intervención de la UNViMe por parte del gobierno nacional sea una de las causas de los organizadores del evento cultural que torpemente entienden que una Universidad es un bastión político y no una institución educativa pública y de acceso para todos, cuyo fin principal es la formación y la educación de la ciudadanía, más allá de los colores políticos de turno.
En horas del día miércoles, cuando personal de esta área se hizo presente para conocer la ubicación del stand, se encontró con la novedad de que carecía del mismo.
Las razones esgrimidas fueron que “no se confirmó la participación en la feria”, a pesar que en el propio programa oficial se publican múltiples actividades de la universidad programadas los tres días e incluso el escudo de la UNViMe como auspiciante de la misma. (Ver: http://feriadellibrovillamercedes.org/)
No obstante esta controversia, la universidad dispuso que a pesar de no contar con el citado stand, mantendrá todas las actividades ya programadas. Es decir, la UNViMe no estará «físicamente», sino «verbalmente».
Esta mañana los Secretarios de Extensión y de Asuntos Estudiantiles, Rudy Camera y Gabriela Zeballos, se reunieron en la esquina de Urquiza y Balcarce con un grupo de estudiantes de diferentes carreras, comprometidos para las actividades de promoción, a los fines de informarlos sobre lo ocurrido y reprogramar la actividad.
La Feria del Libro 2017 tiene Más de 100 sellos editoriales independientes, nacionales e internacionales junto a 20 instituciones de la ciudad y provincia, estarán dispuestos en los 66 stands de exposición que conformarán la carpa doble de Editoriales, que será ubicada sobre las calles Urquiza y Balcarce. Serán 152 actividades, integradas por presentaciones, charlas, obras teatrales y talleres, brindarán las instalaciones de Casa de la Cultura, en las Salas Juan Crisóstomo Lafinur, León Benarós, Poseía Bar y en la Biblioteca Alberdi (lugar elegido para los talleres Literarios y de Arte). La plaza Sesquicentenario será el punto de encuentro de 126 actividades que se llevarán a cabo en las carpas de Teatro, Artes Visuales, Historieta, las presentaciones en el escenario junto a los talleres de la Escuela de Bellas Artes “Gaspar Di Gennaro” . La sala Central contará con 250 obras originales de Liniers que integrarán la Muestra Central “TODO ES MACANUDO” y que estará acompañada por los trabajos presentados por 27 artistas villamercedinos.
Estarán todos… menos el stand de la Universidad Nacional de Villa Mercedes…