Todo vuelve. El «muerto» que el por entonces gobernador Alfredo Cornejo le regaló a su sucesor Rodolfo Suarez, de una millonaria deuda de
990 millones de dólares, producto de la timba financiera del sancarlino en complicidad con Alfonso Prat Gay cuando era Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas del gobierno de Mauricio Macri… ahora el mismo Cornejo deberá hacerse cargo de cumplir con los compromisos crediticios, que se vencen en su nueva gestión desde el 2024 en adelante, para no quebrar la provincia y la vida de los mendocinos.
Así también le salpica al propio Alfredo, producto de la inoperancia de su colega radical Rodolfo Suarez, el fracaso de la expropiación del centro de esquí Penitentes, el desinterés de los inversionistas, los años de pérdidas en cada temporada invernal que nunca se realizaron, la inutilidad de los amiguis de Alfredo y Gabriela Testa que por más que fueron designados a dedo no han podido manejar bien el negocio… solo hábiles para el saqueo de bienes.

Un destino que era accesible al turista de clase media y cercana a la ciudad capital, que durante su gestión como gobernador, Cornejo metió mano y la destruyó… y del cual Rodolfo Suarez, como gestor provincial, tampoco pudo sacar a flote, quedando un gigante dormido durante años producto de la inoperancia y las ambiciones.
Cabe recordar que en mayo de 2017, el gobierno mendocino al mando de Alfredo Cornejo optó por no renovar la concesión a la empresa encargada de gestionar este popular centro de esquí, y en 2018 se aprobó en la Legislatura la expropiación de los terrenos. Lo que inicialmente se esperaba que fuera una medida destinada a mejorar los servicios, de la mano de la gestión estatal boba de Cambia Mendoza, acabó lamentablemente conduciendo al abandono de lo que alguna vez fue un destacado punto de referencia en la región montañosa.

Tras la expropiación, Penitentes pasó seis años sin funcionar como centro de esquí, lo cual dejó sin trabajo a todo el personal directo e indirecto. A la vez no se generaron ningún tipo de activos para la provincia, ni servicios básicos a los turistas. Era lo único que estaba en funcionamiento en alta montaña y su cierre causó un impacto fuerte en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Entre las malas noticias del lunes, la gran derrota electoral de su frente, a las manos de Alfredo Cornejo llegó la resolución 392 del Ente de Turismo de Mendoza que confirma la caída de la licitación para renovar el centro de esquí Penitentes.

De esta manera, el gobierno de Rodolfo Suarez, a menos de dos meses de dejar el mandato, dejará en manos del de Alfredo Cornejo la decisión sobre los pasos a seguir, que por el momento está llena de interrogantes y especulaciones de posibles curros acerca del futuro del emprendimiento.
«Declárese fracasada la licitación pública nacional para la refuncionalización integral, administración, explotación comercial y puesta en valor de los bienes inmuebles y demás instalaciones e infraestructura adheridas a los mismos; la prestación de los servicios turísticos y de apoyo de actividades recreativas y deportivas para el funcionamiento del Centro de Esquí y Parque de Montaña Los Penitentes», se lee en el documento.

Tras el fracaso de la licitación, el Emetur dejó lista la autorización para que se realice un llamado a contratación directa bajo idénticas condiciones pero esa publicación no se hará por lo menos hasta el 10 de diciembre.
De ser así… obviamente la designación a dedo del nuevo gobernador, bajo la contratación directa, lo destinará una vez más a algún amigui de Alfredo, con un habitual «mordida». O seguirá siendo el monumento a la inoperancia, con más temporadas turísticas fracasadas

Amigo biencuyano y votante de Alfredo ¿Te sorprende la posible movida?
¿Será «el amigo» Polo, dueño de Los Puquios? ¿O será «el nuevo amigo» Flavio Kristich del cual le han dado las licitaciones del Fuente Mayor Hotel Terminal, el Casino de Mendoza en San Martín, la Plaza Comercial del Este Tótem Boulevard, y emprendimientos inmobiliarios en Godoy Cruz? Veremos, hagan sus apuestas…
La única oferta presentada no cumplía los requisitos

El Ente Mendoza Turismo en forma conjunta con el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia había tramitado el llamado a licitación pública nacional -que tuvo dos prórrogas- para el inmueble que fue expropiado por la provincia en 2020.
Tras la apertura de sobres, se analizó la oferta presentada por la UTE Vecco S.A./Emilio F. Vecchiet-Santiago F. Ivars. Pero el informe de la comisión de pre adjudicación designada por Decreto Nº2498/22 sugirió no adjudicar la licitación pública nacional a esa única oferta presentada «por no cumplir con los requisitos».
Cabe recordad que la licitación ya estaba floja de papeles y tambaleante. Dicha sociedad que presentó la única oferta es una empresa constructora con 20 años de experiencia en ese rubro y justamente Vecchiet es parte de la familia fundadora de la S.A. También se dedican al rubro inmobiliario y a la venta de materiales de la construcción. Sin embargo, nada se hablaba de experiencia en turismo, lo cual hacía pensar que ante una posible adjudicación por 50 años sería realmente una «ruleta rusa».
Santiago Ivars, el otro que compone la unión transitoria de empresas, también se dedica al rubro de la construcción. Es la pata mendocina de la oferta. En 2021 su nombre apareció en los diarios locales porque fue imputado por el delito de estafas en una denuncia colectiva por la paralización de una obra de departamentos y locales comerciales.
Cuarenta clientes judicializaron el reclamo en la Unidad Fiscal a cargo de Susana Musicianisi y denunciaron a Rubén Orlando Ivars, Edgardo Ivars, Santiago Ivars y Martín Ivars. También vincularon a una escribana pública a la que le atribuyen haber participado de las maniobras. Todo mal!

A pesar de ello, las autoridades dejaron la puerta abierta para una nueva convocatoria.