La Marcha Federal contra el ajuste del gobierno y por las reivindicaciones del movimiento de desocupados se siente también en Mendoza. El Polo Obrero y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Social (UTEP) marcharon este jueves por las calles de la Ciudad de Mendoza.
Reclamaron que el Gobierno Nacional tome medidas urgentes debido a las bajas en los planes sociales otorgados por el Ministerio de Desarrollo de la Nación y el brutal ajuste que derrumba la calidad de vida de los mendocinos.

La concentración se dio en la esquina de Colón y San Martín y se dirigieron a la Casa de Gobierno. Asimismo, señalaron que la decisión de salir a las calles se debe a “los reclamos de millones de personas afectadas en el país frente a la inflación creciente, la pobreza y la falta de trabajo“.
«El gobierno de Alberto Fernandez y de la ministra de Desarrollo Social de Victoria Tolosa Paz, genero conflictos, mientras las organizaciones creamos soluciones! Mientras no quieran sacar de la calle, pero no de la pobreza, seguiremos en pie de lucha!» denuncian desde el frente piquetero.
Las organizaciones solicitan el “cese a las bajas y apertura de los programas sociales, la asistencia integral y ampliación de los alimentos a los comedores populares, y herramientas para los proyectos productivos”.

“Es saludable la unidad en medio de un ajuste tan brutal para avanzar en estos reclamos ya que la quietud de algunas organizaciones y dirigencias solo ha favorecido a que prospere el recorte y el ajuste”, indicaron a través de un comunicado.

En ese marco, el precandidato a gobernador del Partido Obrero, Victor da Vila no solo denuncia que este ajuste se genera desde el gobierno de Alberto Fernandez, sino que también el gobierno de Cambia Mendoza aplica las mismas medidas «En Mendoza y en la Nación no existe grieta a la hora de aplicar un ajuste brutal. Es necesario un aumento general de salarios llevando el mínimo a igualar la canasta familiar».
«Cuando los funcionarios del gobernador Suarez salen a festejar que la provincia está pagando la deuda, omiten decir que son los trabajadores y sectores populares los que la pagan con el retroceso del salario y nivel de vida» detalla el dirigente del FIT.

«La política salarial de Suarez es de ajuste permanente. Adelantar la paritaria es una maniobra para NO recomponer el salario. Debería RE ABRIR paritarias y empezar por recomponer lo perdido por inflación en los últimos tres años» concluye da Vila.
En tanto, el dirigente piquetero y perseguido politico del cornejismo, Martin Rodriguez señaló «El gobierno de Massa, Cristina y Fernández termina como terminó el de Macri, ajustando a los trabajadores, pidiéndole socorro al FMI y llevando adelante la política que reclama las Patronales y el fondo para hacernos pagar la crisis a los trabajadores».
El martes 16 se realizó un masivo acto piquetero en la Plaza Independencia de la capital provincial, con la participación del Polo Obrero, la Coordinadora por el Cambio Social (FOL, Frente Darío Santillán, Santillán, FAR) y el MAR, entre otras organizaciones. Entre los oradores estuvo Diego Chialvo, trabajador despedido de La Virginia que fue despedido como represalia por organizar su lugar de trabajo.
El acercamiento se produce luego de procesar debates que terminaron con la unificación de un pliego reivindicativo para atender los reclamos de millones de personas afectadas en el país frente a la inflación creciente, la pobreza y la falta de trabajo.

Los mismos son: cese a las bajas y apertura de los programas sociales, asistencia integral y ampliación de los alimentos a los comedores populares y herramientas para los proyectos productivos. Reclamos que buscan resolver un problema que Tolosa Paz no atiende y mantiene el recorte.
Es saludable la unidad en medio de un ajuste tan brutal para avanzar en estos reclamos ya que la quietud de algunas organizaciones y dirigencias solo ha favorecido a que prospere el recorte y el ajuste.