Ante el estado de abandono del Parque Provincial Aconcagua por parte de la gestión Suarez, los Verdes proponen un plan de manejo para el área natural protegida

Actualidad Mendoza

En años de sequía cuando las nevadas son escasas en la cordillera, los glaciares suministran hasta el 85% del agua de los ríos de la región de Cuyo, este porcentaje permite comprender la importancia que las masas de hielo tienen en la Cordillera de Los Andes como fuentes y reguladores del recurso hídrico.

Los glaciares que se encuentran en el Parque Provincial Aconcagua forma forman parte de una cuenca muy grande donde nace y se estructura el Río Mendoza. Los glaciares de Aconcagua se formaron hace 20.000 años, en la actualidad estos cuerpos de hielo se están derritiendo producto de la crisis climática global y están siendo afectados por las actividades humanas no planificadas o descontroladas.

El gobierno de Rodolfo Suarez nunca entendió y tuvo en cuenta la importancia de esta area natural protegida. No existen, ni se exigen iniciativas de bajo impacto ambiental dentro del área protegida, no existe separación o clasificación de residuos, no se disponen límites a los usos o practicas turísticas de alto compromiso ambiental (instalación de glampings en los campos bases, con las consecuentes demandas de recursos y de superficie, sin autorizaciones).

La falta de ordenamiento y planificación de los usos, deportivos y comerciales, dentro del Parque Provincial Aconcagua, genera consecuencias vinculadas a la degradación de los ambientes más frágiles que se sostienen dentro del área natural protegida. Contaminación por vertido de residuos cloacales en los campamentos de aproximación, bases y de altura; contaminación por vertido de aguas grises, vertido y mal manejo de residuos sólidos convencionales y materiales especiales, etc.; sobre ambientes glaciares y periglaciares, vegas o humedales de altura y estepas.

Maltrato de mulas denunciada por la Fundación Cullunche

Ante el desmanejo del gobierno de Cambia Mendoza, el Diputado del Partido Verde, Emanuel Fugazzotto, presentó un proyecto de ley que garantiza presupuestos mínimos destinados a la mejora de las condiciones que atraviesa el área natural protegida.

Frete a falta de ordenamiento y planificación de los usos deportivos y comerciales dentro del Parque Provincial Aconcagua, que genera graves consecuencias como degradación de los ambientes más frágiles que se sostienen dentro de esta área natural protegida, Fugazzotto explicó «Buscamos establecer, a través de este proyecto, los
presupuestos mínimos necesarios para el manejo del Parque Provincial
Aconcagua, trabajamos sobre esta idea reuniendo un equipo interdisciplinario con vasta experiencia».

Los tanques llenos de mierda olvidados al pie del Aconcagua

El mantenimiento del parque no sólo representa un asunto vital para la provincia en materia ambiental, expresó Fugazzotto, sino que además es esto lo que va a permitir el desarrollo de la industria del turismo y el deporte, por lo que “tiene que existir un equilibrio que permita que se sostenga en el tiempo, de otra manera el parque provincial Aconcagua está destinado al colapso”

Y continuó: «No estamos en contra de las empresas, exigimos que existan parámetros y regulaciones que garanticen el cuidado del ambiente. Ni a Cambia Mendoza (que ha gobernado durante los últimos 8 años) ni a Omar de Marchi quien piensa y manifiesta que ‘la ley 7722 es solamente un número’ y que, además, fue socio de Cornejo hasta hace una semana, les interesa resolver este tema, por eso decimos que, a través de este proyecto el Partido Verde es la única fuerza política que hoy está pensando la problemática del Parque Provincial Aconcagua de manera integral: lo ambiental, las fuentes de empleo y el desarrollo de la matriz industrial de la provincia de Mendoza».