En la campaña que nos hemos propuesto desde BienCuyano para dar a conocer las propuestas y qué piensan nuestros precandidatos, regresamos al Departamento mendocino de Luján de Cuyo, para entrevistar a la joven precandidata a concejal por el Frente Cambia Mendoza, Bianca Angeletti. La joven, que también es presidente del PRO Luján de Cuyo, nos expone su punto de vista del trabajo que viene desarrollando el cacique Omar De Marchi en el Departamento y de sus propuestas si llega a sumarse, gracias al voto de la gente, al Concejo Deliberante lujanino.
BC- ¿Qué opinión tenés sobre la realidad social y económica de tu provincia? ¿Cómo ves desde tu perspectiva el futuro de los jóvenes en cuanto a las oportunidades laborales?
BA- Mendoza está creciendo. Es difícil poner de pie una provincia que estaba quebrada, pero eso se logra con un equipo de trabajo y con proyectos a corto y largo plazo. Se está invirtiendo en obras públicas, con cambios para la provincia que no son para beneficio del gobierno de turno, sino que son para el futuro de los mendocinos. El Gobierno Nacional está invirtiendo millones en rutas, cloacas, y servicios que a la mayoría nos parecen básicos, pero no todos tienen. Sé que las transiciones son difíciles, no venimos a mentir, pero quedó en evidencia que con falsas promesas no avanzamos. Sin ir más lejos, un claro ejemplo es el Hospital de Luján de Cuyo; una obra que todos prometían, pero nunca se concretaba, hasta ahora. Las inversiones se reactivaron y los lujaninos vamos a tener un hospital cerca. Esto no sólo demuestra la buena gestión, sino la confianza de los proveedores.
En cuanto a las oportunidades laborales para los jóvenes, creo que de a poco se van abriendo más puertas. Además, cada día más jóvenes quieren estudiar, capacitarse, tener un trabajo digno y poder crecer. La juventud tiene ideas innovadoras que no hay que desperdiciar, eso de a poco se nota y se van teniendo más en cuenta.
BC- Como vecina lujanina ¿Qué cambios has encontrado entre la gestión de López Puelles y la actual de Omar De Marchi?
BA- El primer día que asumió Omar De Marchi comenzaron a notarse los cambios: los camiones recolectores de basura salieron a brindar los servicios tras semanas de abandono del mismo; los vecinos aplaudían y felicitaban a los trabajadores. Antes de que De Marchi asumiera, habían irregularidades en cuanto al cobro del sueldo de los empleados municipales; lo cual se subsanó. Ahora saben que a fin de mes tienen sus ingresos al día, es una tranquilidad para las familias también. Como dije antes, reactivó la obra del Hospital de Luján y comenzó el plan de asfalto más ambicioso de los últimos 15 años. Se inició una obra postergada durante años que indiscutiblemente necesitaban nuestros vecinos del sur como son las cloacas. Y esto es gracias al trabajo mancomunado que hace el Intendente con el Gobierno de la Nación. Ver un departamento limpio y ordenado, incentiva a visitarlo y conocerlo. Sabemos que queda mucho por hacer, pero en un año y medio de gestión se lograron cambios muy positivos para los lujaninos, y los vecinos lo reconocen.
BC- ¿Qué te dice la gente en cada #Timbreo? ¿Los ves esperanzados de que vamos a salir de la crisis?
BA-Cada vecino vive una realidad distinta, pero todos tienen algo en común: quieren ver Luján cada día más lindo. En cada timbreo escuchamos sus propuestas, respondemos inquietudes y reafirmamos que estamos en el camino correcto. Hay un mensaje claro de esperanza y confianza respecto a la actual gestión. Por supuesto que nos motiva para seguir adelante y tratar de darle un mejor futuro a cada vecino, como viene haciendo todo el equipo de Omar De Marchi.
BC- ¿Qué propuestas pensás llevar al Concejo Deliberante en el caso que la gente deposite la confianza en vos? ¿Cómo mejorarías las condiciones sociales de los lujaninos más carenciados?
BA-Desde el Concejo Deliberante, me interesa darles mayor participación a los jóvenes en la sociedad. Fomentar el deporte en cada barrio, que crezcan los polideportivos. También apuntar al turismo local; contamos con más de cincuenta bodegas en Luján, y los puntos de interés más importantes de Mendoza, esto produce un enorme interés en los argentinos y extranjeros, y tenemos que lucirnos. Lo importante es destacar que Luján está cambiando y hay que seguir adelante, y lo vamos a lograr acompañando con nuestras propuestas. Es un trabajo que tenemos que hacer juntos.
BC- Algunos sostienen que debemos volver al pasado… ¿Cuál es tu punto de vista? ¿Por qué creés que es importante seguir apoyando el «Cambio»?
BA-Confío es que hay que sostener el cambio, pero más allá del que propone el Gobierno, hago referencia a un cambio cultural; volver a inculcar valores, el respeto por los vecinos, las instituciones y el espacio público, esa es la tarea de cada uno para vivir mejor. Esto es lo que propone Cambiemos, y queda en evidencia con la participación de diversos partidos políticos, diversas opiniones, pero un mismo objetivo: darle una mejor calidad de vida a los argentinos. Volver al pasado no sería más que volver a cometer los mismos errores, volver a vivir situaciones que la mayoría de los argentinos no queremos y manifestamos en el 2015, a través del voto. Reflexionemos sobre el pasado, pero siempre proyectemos hacia el futuro.