Vadillo contra los ególatras y el refrito de viejos gansos «Tanto Cornejo como De Marchi tienen más de 20 años encima viviendo de la teta del Estado, representan el pasado y son los culpables de la decadencia de Mendoza»

Actualidad Mendoza

Con el correr de los días el escenario politico en Mendoza empieza a ser cada vez más candente. Tras estar acompañando las gestiones Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez en estos 7 años, la reciente salida del macrista Omar De Marchi del Frente Cambia Mendoza para conformar una alternativa de gobierno «diferente» de distintas fuerzas políticas, habían entusiasmado al Partido Verde, la tercera fuerza política más importante de Mendoza, de sumarse a plantear una legítima Mesa de Dialogo multipartidaria que incluía un debate de liderazgos a través del respaldo popular sostenido por una PASO.

No obstante los Verdes se vieron decepcionados ante las formas ególatras del lujanino y el conservador manejo ‘de escritorio» de las precandidaturas, sumado a la negativa de una PASO donde fueran los propios mendocinos quienes definan el liderazgo de la «nueva» fuerza.

Las viejas mañas de la vieja política volvieron a presentarse con el lujanino De Marchi, que finalmente sostiene el mismo estilo que Alfredo Cornejo (hasta incluso el ex gobernador fue más flexible porque el oficialismo provincial abrió el juego para una interna con Luis Petri y posiblemente con los Activa Mendoza). El mismo presidente del Partido Verde, Mario Vadillo, definió este rejunte de dirigentes desesperados por el poder como «Un verdadero Cocoliche», incluso citó desde sus redes un fragmento de la canción Los Dinosaurios del gran Charly García: «Cuando el mundo tira para abajo Es mejor no estar atado a nada. Imaginen a los dinosaurios en la cama»… en referencia a los prehistóricos nombres que figuran en la lista de De Marchi: funcionarios de paco Perez, viejos demócratas con ansias de poder, massistas, radicales marginales, entre otros.

Espantados por lo que vieron, el Partido Verde prefirió mantener el compromiso con el pueblo mendocino que le depositó su confianza en todos estos años y presentarse solos fiel a sus convicciones, en defensa del agua, la vivienda, la salud, los recursos naturales y la emblemática ley 7722 que tanto se luchó por mantenerla en aquel histórico diciembre de 2019.

Incluso Vadillo recientemente en una entrevista a Mendoza Post definió a la fuerza de De Marchi como Un refrito de gansos. «Si mirás y son los mismos… Gustavo Gutiérrez de vuelta, Carlos Balter de vuelta, en fin, la verdad es que yo respeto a otros dirigentes y otros proyectos, y los respeto cuando los veo haciendo algo, haciendo un proyecto de ley o en alguna marcha, pero a esta gente yo no los he visto nunca en ningún lugar. En el Partido Verde todo es diferente, nuestro eje es el de la defensa de los trabajadores y nos diferenciamos a Omar De Marchi porque no tiene ese eje, porque los demócratas nunca lo tuvieron, sino todo lo contrario».

En declaraciones a BienCuyano, Mario Vadillo se refirió al primer spot de campaña de Omar De Marchi que se autodetermina como «novedad» y parte de la «nueva política» con su frase «No Se Puede Construir Futuro Con Más Pasado».

El precandidato a gobernador por el Partido Verde, Mario Vadillo, refutó esos maquillados dichos del dirigente que desde los 90, más de treinta años atrás, ya figuraba en las listas electorales de las boletas mendocinas «Está claro que tanto Alfredo Cornejo como Omar De Marchi tienen más de 20 años encima viviendo de la teta del Estado y la política. Los dos verdaderamente son el pasado y son los culpables de la decadencia de la provincia. Sus planes para Mendoza son mantener el status quo de los curros, cajas políticas y los favores a los empresarios amigos ¿Ustedes creen que De Marchi va a sacar los pies del plato de dónde ha comido más de 30 años? Más mentiras, para después darse vuelta. Hoy está haciendo un circo mediático para su campaña electoral, pero con el tiempo el maquillaje se diluye».