La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación continuó este miércoles el debate del Presupuesto 2022, con el objetivo de emitir dictamen y que sea tratado este jueves en el recinto.
Es la tercera reunión de comisión en la semana, que contó días atrás con la presencia de los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Transporte, Alexis Guerrera.
La intención del oficialismo es darle meda sanción en el día de mañana. Así lo explica la convocatoria de la Presidencia de la Cámara baja a sesionar este jueves al mediodía.
En ese marco, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación y diputado nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de Mendoza, Omar De Marchi, responsabilizó al Gobierno Nacional de presentar un presupuesto con datos y asignaciones falsas.
“El gobierno ha roto la principal herramienta de orden económico de una Nación que es el presupuesto, para transformarlo en una enumeración de datos y asignaciones falsas”, sentenció De Marchi quien al mismo tiempo remarcó que el Ejecutivo Nacional esta “cerrando el año 2021 con una inflación interanual cercana al 55% e imaginar que la inflación de 2022 sería del 33% es una fantasía”.

“Si el gobierno no corrige las proyecciones irreales insertas en el presupuesto, no pueden pretender que votemos esa ficción. Argentina camina al precipicio y el Presidente no reacciona. No vamos a ser cómplices de este desgobierno”, sentenció el legislador por Mendoza.
De esta manera, Omar De Marchi anticipó que con este dato – inflación cercana al 55% – se hace difícil hacer proyecciones serias y razonables de ingresos y gastos para el próximo año. “El Gobierno intentará actualizar jubilaciones y salarios con este falso indice inflacionario proyectado. Mientras que la inflación, en el mejor de los casos, no será inferior al 52% según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del propio Banco Central”, remarcó.
“A dos años del aterrizaje de los Fernandez, Argentina sigue sin plan y rumbo económico. Se pierde una nueva oportunidad de ordenar el desastre económico al que nos llevan. No hay una sola pauta que tienda a resolver el principal problema de la Argentina que es la inflación, por el contrario se agrava por cuanto se siguen incrementado gastos sin los recursos necesarios para afrontarlos llevando a un deficit peligroso de mas del 5 por ciento del PBI”, alertó el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación.
Por último, Omar De Marchi, reiteró su denuncia de los beneficios que el Presupuesto 2022 otorga a la Empresa IMPSA. “El articulo 59 del presupuesto la exime del pago de ciertos impuesto como: derechos de importación, IVA e impuestos internos. Es un privilegio que no tienen otras empresas del sector. Esto genera deslealtad competitiva y enriquecimiento intolerable a privados que detentan parte del paquete accionario”.
“El aumento irresponsable del gasto no se orienta necesariamente a satisfacer necesidades básicas. Sino que también apunta a sostener aventuras políticas inviables como la reciente estatización IMPSA”, remarcó el legislador mendocino.