El acto se desarrolló en el cuartel de voluntarios de Luján de Cuyo. El intendente López Puelles entregó a los integrantes de la fundación SPAI el decreto de declaración de Interés Departamental a las Jornadas de Capacitación y de Huésped de Honor a cada uno de ellos. Además, se entregaron certificados de asistencia, obsequios, placas de reconocimiento y equipamiento a los presentes.
Ante una gran cantidad de asistentes, se realizó en los Bomberos Voluntarios de Luján el cierre de las Jornadas de Capacitación a cargo de la fundación SPAI (Sapeurs Pompiers d’Actions Internationales), de Francia.
El intendente Carlos López Puelles estuvo acompañado de funcionarios municipales, concejales, autoridades y representantes de los Bomberos Voluntarios de Lujan, Policía de Mendoza, y de todos los cuarteles de la provincia, además de bomberos de Argentina y Chile.
A través del decreto municipal 229, el jefe comunal López Puelles hizo entrega a Joseph Tummeo de las declaratorias de Interés Departamental a las Jornadas de Capacitación y de Huésped de Honor a los integrantes de la ONG francesa, quienes desde hace cinco años visitan la provincia.
Luego, el grupo SPAI entregó a Cristina Gentile, al mando de Bomberos Voluntarios de Guaymallén, un camión escalera mecánica y una autobomba de 3.000 litros de agua. La presidente de este cuartel se mostró muy emocionada por haber cumplido este sueño, luego de tantos traspiés que ha sufrido la base guaymallina.
Por su parte, el presidente de Bomberos de Luján, Ulises Vitale, expresó: “Queremos agradecerles a nuestros amigos franceses por todo lo que han hecho y continúan haciendo por nuestro querido Luján y por Mendoza. Todo un ejemplo de solidaridad, compromiso y grandeza, hoy sin dudas estamos reconociendo el entrenamiento, coraje, honor, lealtad y nobleza de estos héroes anónimos”.
“Quiero agradecerles a todos los integrantes de los Bomberos de Luján de Cuyo el esfuerzo que hacen día a día porque son un orgullo para nosotros y felicitaciones por los logros obtenidos. A pesar de los obstáculos que han vivido, hoy poder estar en un espacio nuevo más los nuevos equipamientos pone en valor un montón de cosas. Este tipo de intercambios nos va a beneficiar porque el objetivo es dejar capacidad instalada. Por eso quiero agradecerles a los franceses por haber elegido a Luján como sede del SPAI”, señaló López Puelles.
Al finalizar las palabras de agradecimiento, SPAI entregó cascos de rescate, y diplomas a los asistentes; Bomberos de Luján presentó dos nuevas placas a instalar en la sede, la primera sobre el 46º Aniversario de la institución y la segunda con los nombres de los franceses que han integrado las cinco misiones en Mendoza. Por último, la Municipalidad entregó obsequios a los integrantes de la ONG francesa y una Bandera de Ceremonia al cuartel lujanino.
Sobre SPAI y sus acciones
En su quinta misión a Mendoza, los bomberos integrantes de SPAI (Sapeurs Pompiers d’Actions Internationales) dictaron cursos de capacitación y entregaron equipamiento de avanzada a diferentes cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia.
Las jornadas de capacitación en Mendoza comenzaron el lunes 2 de febrero y finalizarán el viernes 13. Participaron en ellas los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Mendoza, Bomberos de la Policía de Mendoza, Bomberos Voluntarios de San Juan, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, y La Rioja, y de Chile.
La capacitación incluyó distintas temáticas: Rescate Técnico en Altura GRIMP; Maniobras de incendio combinadas con escalera mecánica e incendio de automotor; Estructuras colapsadas; Curso para maquinistas conductores de escaleras mecánicas y autobombas: y Simulacro final en conjunto con los grupos de incendios.
SPAI es una ONG francesa que colabora con los Bomberos Voluntarios de América Latina con capacitaciones y equipamiento de avanzada. Desde hace cinco años ayuda a nuestra provincia y tiene como base a los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo, encargados de representarlos en todas sus acciones en Mendoza y en el País. Y en esta visita fue declarada sede oficial de Argentina.
Los aportes realizados hasta ahora han sido: cinco unidades de incendio y rescate y una importante cantidad de materiales a los Bomberos Voluntarios de Luján; donación de un Mercedes Benz Unimog y capacitación a Bomberos de Palmira; un camión escalera mecánica y una autobomba de 3.000 litros de agua a Bomberos de Guaymallén y un sinnúmero de materiales muy costosos para los Voluntarios de los distintos cuarteles de la provincia.