El precandidato a gobernador de Mendoza por el Frente Elegí, Alejandro Bermejo, participó del Primer Simposio de Educación de la Zona Este desarrollado en el departamento de San Martín. “Vamos a hacer el primer simposio de cuatro en materia de educación. No va a ser un latiguillo de campaña sino un proyecto pensando en la Mendoza que viene, en los alumnos del siglo XXI, y preparando estrategias de aprendizaje, evaluación de los docentes, pero va a ser generado con los docentes adentro”, dijo el jefe comunal maipucino.

Posteriormente Bermejo habló de los alcances de esta iniciativa educativa. “Hemos denominado a este programa la educación como construcción colectiva, esto también se hará en el Gran Mendoza, Tunuyán y San Rafael. El 16 de agosto concluirá con las apreciaciones de los docentes de todos los niveles educativos de la Provincia. Queremos empezar una nueva etapa de esta Mendoza que estamos proyectando para el futuro”, dijo.
Además dio dando un mensaje a las personas que asistieron a la actividad de esta mañana. “Cuando una persona puede terminar sus estudios secundarios e iniciar y finalizar otra instancia de estudios superiores no solo mejora su calidad de vida y la de su familia sino también la de toda la comunidad. Por ello es necesario fortalecer la efectiva vinculación entre el sistema educativo y el mundo del trabajo, que permita a los egresados una pronta inserción laboral”, indicó.
El precandidato hizo hincapié en dar “vuelta la página, comenzar una nueva historia de crecimiento y de desarrollo para Mendoza. Significa entender que la educación es el comienzo de la solución para todos los problemas. En ese sentido, proponemos un nuevo pacto educativo para el siglo XXI. Una propuesta de consenso, con políticas educativas, en donde articularemos la gestión con la comunidad educativa toda”.
Alejandro también estuvo en Rivadavia
Ale Bermejo estuvo a «Puro Este» y recorrió el Departamento de Rivadavia acompañado de la precandidata a intendenta Gabriela Lizana.

De visita por las ciudades de Rivadavia y Medrano (donde visitó la antigua casa en la que vivió su padre) en el Este provincial, el precandidato a gobernador por Elegí, Alejandro Bermejo, denunció la mala situación por la que pasan los sectores productivos rurales “mientras la bicicleta financiera se lleva miles de millones de dólares y a los argentinos no nos queda nada para el desarrollo y el crecimiento”.
Durante la recorrida por ambas localidades, en la que conversó cara a cara con los vecinos, Bermejo aseveró que “Mendoza es una provincia agropecuaria y hay que cuidarla porque los productores son los que más están sufriendo las consecuencias, castigados de este modelo neoliberal del gobierno nacional”.
“Lo que está ocurriendo en la zona Este -precisó- con miles de hectáreas de viñedos perdidos, también está pasando en Maipú y en todos lados. Esto se debe, a la baja rentabilidad de la vitivinicultura y no alcanza solo a esta actividad sino a otras como la olivícola”.
Sin vueltas, atribuyó al gobernador Alfredo Cornejo por la grave situación, al señalar que “ Cornejo es responsable de las políticas económicas que lleva adelante el gobierno nacional y que nos ha puesto en esta situación, porque él es parte mayoritaria de Cambiemos, como presidente de la Unión Cívica Radical”.
Recordó que “lamentablemente hay un descontento generalizado en la comunidad, hay una situación económica y productiva estancada en la provincia, que hace que aumente el desempleo y la pobreza. El producto bruto de Mendoza va a caer por primera vez en muchos años a valores del 8%, y la deuda, que en 2014 llegaba a 14 mil millones de pesos ahora llega a 55 mil millones de pesos, por la devaluación y el endeudamiento en dólares ejecutado por este gobierno”.

Aun con ese panorama, Alejandro Bermejo alentó a no bajar los brazos: “Tenemos que ser optimistas y transmitir esperanza porque el verdadero secreto para sacar la provincia adelante, es escuchar a la gente”.
Resaltó que “debemos llegar a acuerdos básicos, creo que ese es el camino para Mendoza, porque acá el gobierno provincial nunca se permitió esta discusión y creo que debemos darla con todos los sectores, con el educativo, el productivo, el económico, el empresarial, el de la metalmecánica y el resto en la sociedad”.
La recorrida la realizó junto a la dirigente vitivinícola y precandidata a intendenta por Rivadavia, Gabriela Lizana, sobre quién Bermejo manifestó: “Estamos trabajando con Gabriela, en quien tenemos toda la confianza para abordar un proyecto conjunto que no solo alcanzará a Rivadavia sino a toda la provincia. Elegimos a Lizana porque es una mujer profesional, ocupada y preocupada por la problemas que padecemos en la actualidad”.
Por su parte, Lizana exclamó: “Vamos a devolverle la rentabilidad a la producción vitivinícola, para devolverle el engranaje que mueve al comercio, a la industria y a la producción en Rivadavia. Los productores la están pasando mal, las familias la están pasando mal. Es mucho lo que debemos replantearnos para devolverle al sector la rentabilidad, porque para nosotros la vitivinicultura no es solo un negocio sino una forma de vida y la vamos a defender