El Mercado le responde a Cambiemos: el dólar ya opera a $47 y el riesgo país superó los 1000 puntos

Actualidad

Hace una semana, tras los anuncios de medidas paliativas por parte el Gobierno Nacional, el indicador elaborado por el JP Morgan volvió a dispararse y marcar un nuevo record de la gestión de Cambiemos: con 835 puntos básicos, ascendió 4,1% para la Argentina. Ayer miércoles quebró la barrera de los 900, y este jueves la de los 1000 puntos. Mientras tanto, el dólar está imparable y ya opera a 47 pesos.

El indicador que mide la brecha de tasa de interés de la deuda tocó las 1009 unidades esta mañana y el dólar se disparó más de un peso y se estima que ambos sigan subiendo.

Mientras el presidente Mauricio Macri desestima la situación al atribuir la inestabilidad económica al “miedo que tiene el mundo de que los argentinos quieran volver atrás”, la incertidumbre del mercado va en aumento y golpea todas las variables económicas.

En dialogo con la radio LT29 de Venado Tuerto, aseguró: «Ahora está todo cruzado por la elección. El mundo duda porque por ahí cree que los argentinos quieren volver a atrás”, y siguió: “Eso le da mucho miedo al mundo, entonces aumenta el riesgo país, y se toman posiciones más defensivas”.

Sin embargo sostuvo que “están equivocados” y que “las dudas están infundadas ya que los argentinos no vamos a volver atrás”.

Por su parte, el canciller Jorge Faurie dijo que el país tuvo ayer una jornada de inestabilidad en los mercados debido a que «hay tensiones en el mercado económico y financiero internacional», que, sumadas a «algunas condiciones propias de Argentina, acentúan esta volatilidad».

«Lo que ocurrió ayer que tuvo un impacto importante desde el punto de vista financiero en el riesgo país, tiene que ver con una situación que se ha generado no solamente en Argentina sino en el cuadro internacional, donde algunas condiciones propias de Argentina acentúan esta volatilidad«, dijo el jefe del Palacio San Martín en diálogo con Radio 2 de Rosario. ¿Cómo puede explicar el canciller lo que pasa hoy?

«La Argentina está al borde», afirma el Financial Times

l prestigioso diario británico Financial Times publicó este jueves una nota sobre la Argentina y sentenció: «La situación solo va a empeorar si (el presidente Mauricio Macri) no encuentra una manera de avanzar en estos temas».

«La Argentina está al borde», sostuvo la periodista Colby Smith al analizar la devaluación de la moneda, la inflación, las medidas económicas del Gobierno, las posibilidades del Macri de ser reelegido en octubre. 

El artículo repasa las últimas medidas del Gobierno, desde Precios Esenciales a la banda de flotación. «Cuando fue elegido presidente de la Argentina en 2015, Mauricio Macri fue aclamado como un líder pro mercado y pro reformas dispuesto a tomar decisiones de política pública que eventualmente enderezarían una economía devastada por la inflación. Con una crisis monetaria extendida y habiendo accedido al mayor programa del FMI en la historia, y frente a la elección presidencial de octubre, su administración está fracasando en lidiar con la volatilidad del mercado y en mantener contentos a los electores», plantea el artículo.

«Ayer, los seguros contra default aumentaron a su nivel más alto desde que Macri asumió hace tres años y medio y cimentaron a la Argentina como el segundo prestatario soberano más riesgoso del mundo después de Venezuela», agrega.

«Las perspectivas de la reelección de Macri parecen decididamente más débiles y sus funcionarios luchan con poco éxito por contener una inflación récord y una moneda cada vez más volátil», plantea.

«En marzo, los precios al consumidor aumentaron 4,7 por ciento. Sobre una base anual, la inflación general ahora se ubica cerca del 55 por ciento. Para remediarla, la administración de Macri tomó medidas económicas poco ortodoxas en un intento ‘desesperado’, según un inversor, para contener la inflación que ha socavado la recuperación del país desde la crisis monetaria del año pasado», explica.