Gioja fue recibido por una multitud en la sede del PJ de San Juan: «La gente está con bronca, con desazón, con angustia, porque ve que su sueldo pierde capacidad de compra. Esto Macri y sus ministros no lo ven»

Actualidad

En la noche de este viernes, una multitud de militantes recibieron en la sede del PJ de San Juan, de calle 25 de Mayo, al protagonista de esta semana, José Luis Gioja. El presidente electo del PJ Nacional, ahora intervenido por orden de la jueza electoral María Romilda Servini, encabezó un acto en el que se refirió a la medida judicial y al futuro del peronismo.

El primero en hacer uso de la palabra fue el vicepresidente del PJ local y vicegobernador Marcelo Lima, que desmenuzó el fallo de Servini y lo definió como “político”. “El peronismo conoce de proscripciones de persecuciones, de fusilamientos. Lo hizo Aramburu, lo hizo Onganía. Ahora lo hacen en un gobierno democrático porque nos tienen miedo”, apuntó.

Ya en la palabra el diputado nacional José Luis Gioja, y tras pedir un minuto de silencio por el deceso del ex gobernador Gómez Centurión, relató los hechos que se hicieron públicos, el día de la intervención.

Agradeció especialmente a las mujeres del partido, de las que estuvo rodeado el día de los incidentes porque “a los compañeros que salieron no los dejaron volver a entrar”.

“Acá hay muchas manos negras, pero la más grande es la del gobierno nacional”, consideró.

Gioja rescató el apoyo de distintos sectores de la política y el sindicalismo nacional, entre los que contó al bloquismo sanjuanino.

También agradeció al gobernador Uñac, de quién afirmó que jugó un rol importante en la declaración de los gobernadores peronistas, “todos menos uno (por el salteño Urtubey), en el documento de rechazo a la intervención.

[ot-caption title=»» url=»http://www.biencuyano.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/militancia_PJ-San-Juan.jpg»]


El ex gobernador sanjuanino no pudo ocultar su disgusto, y se despachó con la verborragia que lo caracteriza, «estamos frente a un gobierno de gente inmoral que día a día se aleja de la gente, que está cada vez más lejos de los necesitados, y que de manera desvergonzada aprieta a jueces, a gobernadores, a intendentes, a sindicalistas, y a los que sea con tal de desarticular al principal partido de oposición».

Gioja fue muy crítico del Gobierno, «quieren desviar la atención para que la gente se entretenga hablando de la intervención bochornosa del Peronismo o de la detención arbitraria del ex gobernador Eduardo Fellner, para que no se hable de los Panama Papers de Macri y los enjuagues que hizo para no pagar una deuda millonaria con el Estado Nacional de su familia por el Correo Argentino, o de los Paradise Papers del ministro Luis Caputo, o de las maniobras de blanqueo de dinero del ministro Nicolás Dujovne, o de las incompatibilidades funcionales del ministro Juan José Aranguren, o de las cuentas offshore del funcionario del Ministerio de Transporte, Gustavo Deleersnyder, que tuvo que ser echado por el ministro Dietrich».

El Presidente del Consejo Nacional Justicialista (intervenido) sostuvo que «el Gobierno Nacional no controla absolutamente nada, se le escapa de las manos la inflación, que aumenta descontroladamente, la deuda pública externa crece minuto a minuto, las importaciones de productos que destruyen nuestras economías regionales ya se desbocaron, la matriz impositiva hace que sea imposible realizar inversiones, mientras tanto nos entretienen con los brotes verdes, que no crecen, con el segundo semestre, que pasó hace rato, o con el crecimiento que está, pero que no vemos porque es invisible».

«Nuestro pueblo ya está demostrando hartazgo» advirtió Gioja, «sólo hace falta escuchar lo que se dice en la cola del banco, o en la caja del supermercado. La gente está con bronca, con desazón, con angustia, porque ve que su sueldo pierde capacidad de compra, porque ve que no puede pagar las facturas de los servicios, porque viajar en transporte público sale más caro, porque para poner un plato de comida en la mesa hay que hacer malabares. Esto Macri y sus ministros no lo ven».