Hoy cierra el plazo para la presentación de listas de precandidatos para las próximas elecciones y los distintos frentes y partidos ya definieron la fórmula de Gobernador y Vice.
En solo dos de los espacios políticos hay más de una opción para que los sanjuaninos elijan en las PASO. Uno de ellos es el Frente para la Victoria donde la fórmula de Sergio Uñac y Marcelo Lima se presentan por la lista Lo Mejor está por Venir, mientras que Ruperto Godoy y Marita Benavente lo hacen por la lista Podemos San Juan.
Por otro lado, el sector opositor más fuerte es el que está confirmado por Roberto Basualdo que se presentará para el cargo de Gobernador acompañado por Enrique Conti como Vice siendo ambos los referentes más importantes del Frente Compromiso con San Juan.
Además, a alianza entre el Pro y la UCR, Todos por San Juan, decidieron presentar como candidatos a Gobernador y Vice al abogador Martín Turcumán, dirigente del Pro, y a Gustavo Costamagna, comerciante ligado al radicalismo.
La Cruzada Renovadora se presentará una vez más con una propuesta para las próximas elecciones donde Alfredo Avelín Nollens irá a la cabeza de la lista, secundado por Carlos Navas en el lugar de vicegobernador.
El Frente Progresista Popular es el segundo frente que tendrá dos propuestas para los máximos cargos en la provincia. Por un lado se presenta Benjamin Kuchen (exrector de la UNSJ), acompañado por Conrado Suárez Jofré y del otro lado tendrán a Alberto Agüero y Edith Liquitay.
Finalmente, la Nueva Izquierda llevará a Mary Garrido y a Sergio Campos en la fórmula de Gobernador y Vice.
En capital
A pocas horas que termine la inscripción de los precandidatos que competirán en las PASO, en Capital sanjuanina este es el escenario:
Frente para la Victoria: tendrá dos listas el giojismo, una encabezada por Dante Elizondo y la otra por Franco Aranda. Ambos tendrán como precandidato a diputado a Leonardo Gioja, hijo de César y sobrino del Gobernador. Es la primera vez que se postula en una lista y antes de tener el cargo que hoy ocupa en el Ministerio de Producción, presidió la Agencia Calidad San Juan y, anteriormente, la Casa de San Juan en Buenos Aires.
En tanto que el espacio que encabeza Ruperto Godoy, tiene en Capital a Guillermo Quevedo Mendoza, con Horacio Rodríguez Del Cid, extitular del INADI en San Juan, como diputado departamental.
Compromiso con San Juan: el único precandidato será Rodolfo Colombo (Actuar), con Marianela López, expresidenta del Foro de Abogados, para legisladora departamental.
Todos por San Juan: tres nombres quedaron finalmente.El de Eduardo Cáceres (PRO), Alberto Sánchez (Dignidad Ciudadana) y Gabriel Russo (UCR). Este trío irá con un único postulante a diputado, el empresario Ernesto ‘Tito’ García.
Nueva Izquierda: Nancy Avaro será la precandidata a intendenta.
Caucete
Por otro lado, el giojismo en Caucete juega de esta manera: Mariela Ginestar, actual diputada provincial, será la precandidata a intendenta e intentará suceder a Juan Elizondo, que integrará la lista como primer concejal. En tanto que el aspirante a legislador para ocupar la banca actual de Ginestar será Marcelo Vera, quien se desempeña como secretario de Hacienda en el departamento del Este, informaron desde el portal digital Infocaucete.
La lista encabezada por Mariela Ginestar fue elegida por el gobernador José Luis Gioja debido que es la que más mide en las encuestas. De esta manera, quedó sin efecto la propuesta de Cristina Sosa intendente, Juan Elizondo diputado y Adriana Ginestar primer concejal.
Calingasta
La candidatura a intendente se definirá entre Jorge Castañeda y Mario Romero. Mientras que el actual intendente, Robert Garcés, confirmó que será precandidato a diputado departamental de la mano de quien ocupa ese cargo actualmente.
La intención de armar una lista única quedó descartada después que Castañeda (quien supo ser mano derecha de Garcés y secretario de Gobierno) afirmara públicamente que no integrarían la misma lista.
“Cuando uno le pide a un funcionario que deje su puesto tiene que ver con algunas malas conductas”, deslizó Garcés a la hora de hablar de Castañeda y pidió centrarse en la campaña.
Hasta ahora, los dos frentes quedarán conformados en las primeras líneas así: Mario Romero- Robert Garcés y Jorge Castañeda- Alfredo Amín.
Fuente: Diario de Cuyo