Los ciclos siguen girando y los tiempos nos terminan llevando a donde alguna vez pasaron nuestros ancestro y este fue el caso de Juan Fernando Brugge, quien nos recuerda de su antepasado Alemán que vivió un tiempo en Mendoza y que por esas cercanías conoció al amor de su vida en San Juan, ahora es el quien ya siendo un Profesor Universitario, abogado Constitucionalista, doctor en derecho y hoy una vez más Diputado Nacional pasa por La provincia de Mendoza.
En la Legislatura mendocina es recibido y honrado por legisladores de todos los colores políticos partidarios, abogados que lo admiran y público en general.
La senadora provincial Flavia Manoni, también catedrática y con más de doce libros en su haber fue la encargada de promover el reconocimiento que lo trajo a nuestras tierras.
Cabe destacar que la senadora Manoni, es la referente de “Hacemos por nuestro País” en la Provincia de Mendoza, espacio que lidera a nivel nacional Juan Schiaretti y cuenta en sus armados con políticos de fuste como Florencio Randazzo.
Por ahora, Schiaretti se cuida de un pronunciamiento crítico sobre el Gobierno nacional, porque no quiere interferir en la relación entre el Gobierno provincial y la Casa Rosada.
Juan Fernando Brugge no solo es un gran referente de los claustros sino que también es un armador o constructor político brillante, miembro de la Democracia Cristiana y desde allí logró consolidar espacios políticos exitosos con De La Sota o Juan Schiaretti en la provincia de Córdoba, el nombre de su libro declarado de interés por el Senado de Mendoza es: “La Participación Vecinal Enfoque Institucional y Jurídico”
«La participación social es un pilar esencial del desarrollo de las formas de gobierno democráticas, especialmente en contextos donde la dimensión espacial y poblacional del Estado es menor, permitiendo una conexión casi directa entre gobernantes y gobernados. La participación vecinal se manifiesta de forma espontánea cuando los vecinos se unen para debatir y decidir sobre problemas comunes, evolucionando gradualmente hacia estructuras organizativas complejas.», señala en uno de sus párrafos.
El espacio político que representa dirigentes tanto Schiaretti, Brugge y Manoni sintetizan el poder del diálogo con todos los espacios que proponen un verdadero cambio de modelo de país, con valor en la producción nacional y el futuro de bienestar de una sociedad argentina golpeada. Cabe resaltar como apostillas de su paso por la provincia, la reunión de Brugge con el gobernador Alfredo Cornejo, hoy con muchas coincidencias con el actual gobernador cordobés Martín Llaryora, y luego con la vicegobernadora de la provincia, Hebe Casado.
Un poco más de 24 horas en las tierras mendocinas bastaron para generar un interés inusual en este desierto anodino, los análisis políticos de ahora en más tendrán de seguro a este espacio “Hacemos…” como protagonista, algo llamativo es que “todos” los vecinos políticos estuvieron presentes. Hay que agendar, para lo que se viene…
Por Martín Orozco