Habló Pradines, el flamante presidente del PRO que le ganó al aparato cornejista «Ayer el PRO mendocino recuperó su independencia y dejó de ser un empleado de Cornejo, que diga que es lo que tiene que hacer»

Actualidad Mendoza

El senador provincial Grabriel Pradines (Propuesta Federal) ganó las elecciones internas del PRO en la provincia de Mendoza con un ajustado triunfo, 53% contra 47% de su competidora Hebe Casado, la vicegobernadora y quien encabezó la Lista Amarilla. La contienda tuvo un reconocido trasfondo de dos monjes negros de la política menduca que nuevamente se enfrentaron: Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Si bien, con el diario del lunes y conocida la derrota, el gobernador, con una lágrima que se esgrimía sutilmente en su ojo, minimizó la elección por la presidencia partidaria… no obstante, ya todos saben que este domingo el aparato cornejista realizó un despliegue importante que incluyó a los intendentes radicales, con utilización de recursos públicos municipales, transporte y empleados, haciendo fuerza para que la vicegobernadora obtuviera el triunfo y con ello el salvavida del Cornejismo para que Cambia Mendoza no se convierta en una colección de sellos de goma, de agrupamiento de dirigentes sin personería jurídica.

Malas noticias para Hebe y Alfredo… finalmente ganó Pradines. Tras conocerse el triunfo, el alfil de Omar De Marchi, realizó declaraciones con Radio Mitre Mendoza, donde contó su mirada sobre el acto eleccionario y lo que viene. «Sí, ya soy presidente, obvio que queda el escrutinio definitivo y un par de procesos legales pero la tendencia es irreversible».

Analizando todo el proceso electoral, Pradines señaló «Ha sido un proceso, yo que soy tal vez joven e intento la energía política para cosas distintas, son los procesos que hace que la gente común y corriente se aleje de la política, porque ha sido un escándalo lo que ha pasado en estos meses. Nadie tomó dimensión de la Junta anterior que lideraba la gente de Hebe Casado fue removida, eso no sé si ha pasado antes, que una Junta electoral es removida por la cantidad de picardías y trampas que hacían. Entonces eso es lo que ha pasado en estos meses y merece una reflexión. Me quedo con la tranquilidad que hubo un PRO nacional a través de su veedor que fue testigo de todo lo que iba pasando y siempre buscaron que fuese un proceso transparente y casualmente siempre fallaron a favor de nosotros, o sea que también habla del equipo nuestro que intentó que siempre hubiese una competencia sana y transparente entre afiliados del PRO».

El flamante presidente agregó «Uno se mete en política para intentar cambiar la realidad, y ahí toma importancia que el PRO sea un partido independiente, porque vos tenés en un partido una herramienta política es donde vecinos común y corrientes dicen yo me voy a meter acá, acá hay un partido que quiere escuchar a la gente y quiere hacer las cosas distintas. El problema es cuando vos tenés un PRO que quiere que ser empleado de otro partido político, unirlo a otro partido político, entonces personalmente decidí encabezar esta candidatura sabiendo a lo que me enfrentaba, porque me enfrentaba a todo el gobierno provincial. Esto no fue una discusión entre afiliados al PRO, esto fue entre afiliados del PRO contra radicales dentro del PRO y la verdad que fue un poco la idea de combatir esas cosas desde el lugar que nos toca a cada uno».

Tras el triunfo, la reflexión «Lo bueno es que a partir de ahora son los afiliados del PRO y los dirigentes del PRO los que van a empezar a tomar decisiones. Entonces serán los mismos dirigentes del partido los que deciden cómo seguimos hacia adelante y no Gabriel Pradines. Eso es lo importante que pasó ayer y no un empleado de Cornejo que diga que es lo que tiene que hacer. Ahora veremos los dirigentes, las autoridades cuál es el mejor camino, y si mi preguntan cuál es el mejor camino, es fortalecer el partido porque es darle una herramienta política a la sociedad mendocina para que pueda votar otra alternativa».

«Nosotros somos un espacio que nos sentimos identificados con Mauricio Macri, estamos detrás de su liderazgo, de aquellos que crearon el PRO por el 2003, yo era chico en ese momento pero arranqué haciendo política desde muy chico, y siempre me entusiasmó la figura de Mauricio Macri y todo su entorno, dirigentes que me hicieron pensar que podíamos vivir en un país distinto y la verdad que hoy arranca un proceso de recuperar ese liderazgo que tuvo el PRO y que pudo representar al pueblo argentino, arranca ese proceso y la verdad que en este caso Mauricio Macri a la cabeza creo que va a ser una ayuda importante para que eso suceda», cierra Pradines con el objetivo de que el PRO tenga identidad propia dentro de Mendoza y no sea un riñón del Cornejismo.