Tal como anticipamos desde BienCuyano en una de las recientes notas de opinión de esta semana, el Modelo Productivo manejado por Alfredo Cornejo no ofrece garantías en seguridad e higiene para la masa trabajadora de la provincia. Y es así que se pierden vidas productos de su inoperancia.
El blindaje mediático ya no alcanza. Se pudo ocultar unos días por parte de la compañía, no solo por YPF SA en el Complejo Industrial de Luján de Cuyo (CILC), sino por la prensa, gremios, las ART y los propios profesionales que realizan labores en interior del complejo, cada uno en su mundo, viendo cuantas empresas tienen por mes brindando un pésimo servicio a más alto costo y a menor tiempo en campo.

Es sabido que YPF puso a la venta 14 zonas en la Provincia, de las 55 áreas petroleras en toda la Argentina, pero una nueva víctima pasó desapercibida y una familia vela los restos del operario, preguntándose sobre el silencio que aturde de los empresarios, los sindicalistas, y los responsables de casco rojo la planta.
¿En el complejo industrial se activó la alarma el accidente?

Desde la dirección no se emitió una sola palabra, no sólo por precaución, sino también para no perjudicar aún más la imagen de YPF que viene de protagonizar dos grandes accidentes que tuvieron como saldo la parada de toda una planta en un caso y lesiones por quemaduras en otro previo a la intervención de una zona en junio del corriente año.

La siniestralidad laboral no está en la agenda de prioridades de ninguna política pública, afectando en mayor medida a trabajadores o establecimientos por falta de inversión, por acción u omisión del empleador, ART, gremios, organismos contralor, intervenidos como la (Subsecretaria de Trabajo) comandada por el Estado, con inspectores monotributista con (6 horas de servicios diarios), cobrando honorarios en negro, por debajo de la canasta básica e indigencia.
No esperen el silencio cómplice que mire para otro lado, o acompañe las conductas deleznables de estos sectores que va en desmedro del sector de la prevención, sin gremios, sin paritarias, sin colegio profesional que proteja de estas acciones por fuera de ética profesional.
Alfredo, la prevención es una inversión no un gasto.