Tras el fallo en contra de la Corte Suprema desde Buenos Aires, Sergio Uñac encabeza la lista de precandidatos a legisladores nacionales de Unión por la Patria en San Juan

Actualidad San Juan

Otro nombre de peso para las posibilidades legislativas del peronismo en estas elecciones 2023. El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, quien no pudo competir para la reelección en su provincia por un fallo de la Corte Suprema, será candidato a senador nacional.

Al igual que Alicia Kirchner en Santa Cruz, el mandatario sanjuanino competirá este 13 de agosto encabezando la lista de senadores nacionales en su distrito, acompañado por la funcionaria del RENAPER, María Celeste Giménez.

La lista, con 13 nombres, también incluye militantes bloquistas, sindicalistas y figuras de movimientos nacionales.

«En diputados, representarán nuestra agrupación ‘Vamos San Juan’ en las próximas elecciones Jorge ‘Koki’ Chica, Melisa Naveda y Jorge Oribe, junto con Lilia Graciela Martín, Omar Blanco y Claudia Pereyra como suplentes. Los candidatos para el Parlasur son Matías Sotomayor, acompañando como suplente Nerina Eusebi y Andrés Díaz Cano», escribió Uñac en un comunicado.

Además, añadió: «Vamos a trabajar incansablemente para que este proyecto San Juan nos siga llenando de orgullo, brindando más y mejores oportunidades para todos y todas. Este será el desafío que esperamos asumir con el apoyo de cada sanjuanino y sanjuanina».

La lista completa

Precandidatos *Senadores Nacionales:

Titulares
Sergio Mauricio Uñac
María Celeste Giménez Navarro

Suplentes
Hugo Díaz
Marcela Monti

Precandidatos Diputados Nacionales

Titulares
Jorge Chica
Melisa Naveda
Jorge Oribe

Suplentes
Lilia Graciela Martín
Omar Blanco
Claudia Pereyra

Parlamentario del Mercosur

Titulares
Matías Sotomayor

Suplentes
Nerina Eusebi
Andrés Díaz Cano

En la provincia de San Juan las elecciones a gobernador y vicegobernador suspendidas se realizarán finalmente el 2 de julio próximo y el oficialismo allí competirá con una fórmula integrada por el actual senador Rubén Uñac, hermano de Sergio, y Cristian Andino como candidato a vicegobernador. Sin embargo, ya se realizaron elecciones municipales y en diputados provinciales, en donde el oficialismo se quedó con 14 de las 19 intendencias, el 75 por ciento de la Legislatura provincial y el 75 por ciento de los concejales.