Buscan más claridad y transparencia en la Legislatura de Mendoza

Actualidad Mendoza

Presentaron en la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza un proyecto de ley que busca limitar a los legisladores que compongan algunas de las comisiones legislativas para promover más claridad y transparencia al momento de decidir sobre el ámbito
judicial.

La iniciativa, de la diputada sanrafaelina María José Sanz, pretende que aquellos diputados y senadores que sean abogados y quieran integrar comisiones relacionadas con la Justicia (como Legislación y Asuntos Constitucionales) suspendan su matrícula, por lo que propone modificar la ley 8.993 de Responsabilidad en el Ejercicio de la Función Pública e incorporar el inciso 8 al artículo 7 de “Incompatibilidades”, que señalaría:

“Las y los legisladores con título de abogados que tengan matrícula profesional vigente no podrán integrar comisiones legislativas de justicia. Solo podrán formar parte de las mismas, aquellos profesionales que suspendan la inscripción que los habilita para el ejercicio de la profesión mientras dure su función en la respectiva comisión, en pos de garantizar el principio de buena fe y transparencia”.

Según la autora del proyecto “los legisladores que son abogados, y que quieran integrar la comisión de Jury donde se juzgan a los jueces o la comisión donde se le da el aval para que las personas sean jueces o fiscales, o en la proyectada comisión de seguimiento de los plazos de la Justicia, deberán suspender su matrícula el tiempo que dure su mandato».

“Si un abogado con matrícula activa va a decidir si tal persona puede ser juez, se podría prestar a que después pueda tener una relación distinta con ese juez. O si juzga a un magistrado por algún delito en la comisión de Jury, los jueces podrían tomar alguna represalia contra ese abogado”, señaló Sanz.

“Tenemos el ejemplo del Consejo de la Magistratura a nivel nacional, donde los abogados que quieran conformarlo deben si o sí suspender su matrícula. Esta iniciativa va en línea con las leyes de Ética Pública y Ficha Limpia que buscan más transparencia en las instituciones de la provincia», sentenció la diputada.