Consoladores y algo más! Los millonarios curros de la vocera presidencial que superan la grieta y se comparten entre Rodríguez Larreta y Alberto Fernández

Actualidad

Impresionantes aportes económicos que fluyen con la venia de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta a las cuentas que administra la vocera del gobierno nacional, Gabriela Cerruti.

Los negocitos de la Cerruti nacen en 2015, tras finalizar su mandato como diputada nacional, la cual no renovó su banca y fue condenada a buscarse la vida en el sector privado. Sin embargo, tenía un plan: una batería de proyectos personales que prosperarían gracias a la ayuda del Estado y el cobro de millones de pesos en subsidios.

Según una investigación realizada por El Disenso, el 28 de diciembre, un grupo de amigos de la ex diputada fundó la “Asociación Civil Centro Cultural del Buen Vivir por la Cultura y el Arte”, cuyo objetivo fue captar financiamiento para solventar otros negocios que comenzaba a emprender Cerrutti.

El fiscal Carlos Stornelli impulsa acciones penales en el marco de la causa iniciada tras la investigación del medio El Disenso que expuso el otorgamiento de subsidios estatales millonarios a la ONG que administra los negocios de Gabriela Cerruti y que es administrada por una empleada de la funcionaria.

Desde El Disenso se mostró en una nota denominada “Los kioscos de Cerruti” cómo Gabi recibía subsidios millonarios, pauta oficial, convenios estatales con Nación, CABA y organismos internacionales fluían a la ONG que administra los negocios públicos y privados de la portavoz del gobierno.

El gran curro de la vocera que por medio de una fundación, se dedicaba a recaudar por todos lados para realizar proyectos a gestiones que van más allá de la grieta: la de Rodríguez Larreta y la de Alberto Fernández.

Subsidios millonarios, pauta, convenios estatales con Nación, CABA y organismos internacionales fluyen a la ONG que administra los negocios públicos y privados de la flamante portavoz del gobierno.

El 28 de diciembre de 2015, día de los inocentes, un grupo de amigos fundó la “Asociación Civil Centro Cultural del Buen Vivir por la Cultura y el Arte”, que funciona como un fan club de Gabi, dedicado a realizar la carrera y los proyectos de Cerruti.

De acuerdo al estatuto, disponible en la ONU, el fan-club fue conformado por Silvia Inés Brunelli, Bárbara Grabinski, Diego Chiesino, Claudia Marcela Fernández Chaparro, Ariel Hernán Mele, Mariana Ester Fossati y Alberto Félix Brunelli.

En las siguiente imagen vemos a la funcionaria con rango de ministra saludando al equipo en la inauguración del club.

El Fan Club de Cerruti - El Disenso
El Fan Club de Cerruti – El Disenso

Ese mismo año, puso en marcha su proyecto web denominado: Nuestras Voces pero era necesario un paraguas para que una vez que la periodista volviera a la función pública o legislativa, su portal pudiese acceder a diversos beneficios estatales como por ejemplo el cobro de pauta oficial.

En 2016 el club de fans salió a recorrer organismos recaudando fondos para solventar el proyecto del “Buen Vivir” de su referente, que había caído en situación de sector privado. Así, en abril de aquel año, nació el portal Nuestras Voces, que incorporó algunas investigaciones de nuestra autoría sobre malversaciones de fondos estatales a través de fundaciones vinculadas al PRO.

Nacimiento Nuestras Voces - El Disenso
Nacimiento Nuestras Voces – El Disenso

Desde entonces, cada proyecto político, partidario o personal, de Cerruti se trabaja desde las marcas registradas legalmente por el club de fans de Gabi, “Nuestras Voces”, “Marea Plateada” o “La Revolución de las Viejas”. Sea para publicar libros (de Cerruti), fundar portales (que dirige Cerruti) u organizar eventos (que protagoniza Cerruti), la fundación del buen vivir siempre encuentra organismos estatales dispuestos a solventar su agenda altruista.

Gabi, La Revolución de las Viejas y la Marea Plateada - El Disenso
Gabi, La Revolución de las Viejas y la Marea Plateada – El Disenso

La ONG se encarga de cobrar servicios y subsidios dirigidos a los emprendimientos de Gabi. Con IVA Exento por Servicios de Asociaciones, en septiembre de 2020 se agregaron en AFIP los “Servicios de Publicidad”, coincidiendo con la fecha en la que el portal Nuestras Voces comenzó a adjudicar Pauta Oficial de Nación de la mano del Secretario Meritello; y en agosto de 2021 se agregaron los “Servicios de Restaurantes y Cantinas con espectáculos”, en coincidencia la apertura de Quirón, el Bar Cultural de Cerruti para mujeres adultas.

Bar Quiron - El Disenso
Cerruti invita a visitar el Bar Quiron – El Disenso

Nótese abajo que el club de fans administra cantinas y restaurantes, pero es la propia Cerruti la que publica las búsquedas laborales. Lo mismo pasaría en la gestión informal de los subsidios, porque, aun sin formar parte del estatuto, todas las gestiones del club de fans terminan girando en torno a ella, ya que es una experta en relaciones públicas.

Búsqueda Laboral Quirón - El Disenso
Búsqueda Laboral Quirón – El Disenso

Horacio Larreta es uno de los que banca fuerte los proyectos que los fans de Gabi organizan por el bien común. Diversos organismos de la ciudad aportaron pauta para que el sueño de Nuestras Voces se mantuviera vivo, y hasta invirtió un palenque ($1.000.000,00) en la “Aplicación por el Buen Vivir” para juntarse en “Quiron”.

En las siguientes imágenes documentamos la erogación de Larreta a los Fans de Gabi y el lanzamiento, realizado pocos días después desde el Twitter de Cerruti, de la APP del buen vivir para que las viejas coman en Quirón.

Larreta banca con 1 millón al proyecto de Cerruti - El Disenso
Larreta banca con 1 millón al proyecto de Cerruti – El Disenso
App para encontrar viejas que vivan cerca - El Disenso
App para encontrar viejas que vivan cerca – El Disenso

La ONU también pone

Bajo la promesa de trabajar en la Reducción de las brechas culturales entre las diversidades brindando apoyo transcultural intra-edades a la sociedad civil, los amigos del Buen Vivir le solicitaron USD 99.870 a la UNESCO, porque el mundo tiene que poner plata para cumplir los sueños viejenials de Gabriela.

Pedido de financiación a UNESCO - El Disenso
Pedido de financiación a UNESCO – El Disenso

Pauta también, obvio..

Si observamos el portal Nuestras Voces, al pie consta un reconocimiento al “apoyo” de la Municipalidad de Pehuajó y de la Defensoría del Pueblo. El apoyo de la Defensoría es fuerte y sostenido, ya que entre 2018 y 2020 le bajaron $1.290.000 (un millón doscientos noventa mil pesos).

Tras la asunción de Alberto Fernández, el proyecto de periodismo digital de Cerruti comenzó a recibir Publicidad Oficial de Nación. En el año 2020 Nuestras voces se llevó apenas $150.000, pero el monto ya fue ajustado y entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2021 lleva facturados $612.500.

Como Horacio, Alberto y la UNESCO, algunos lectores también pueden sentir la inclinación a volcar su dinero para lograr, entre todos, materializar los sueños de Gabriela Cerruti. Por eso, cumplimos en informar que el club de fans admite contribuciones y usted puede realizarlas depositando en una cuenta de MercadoPago cuyo collectorID (originalmente 210897991) es el 356088302.

La “Aldea Viejenial” un kiosco de hasta USD 2.3 millones

Cerruti ambiciona convertirse en una referente viejenial. De eso se trata Quiron, espacio viejenial, y casi todo lo que viene haciendo el club de fans. Un viejenial sería algo así como un baby-boomer que se autopercibe millennial. Si uno se permite soñar, hasta se podría construir una “Aldea Viejenial”, ¿qué tal suena? El proyecto es ambicioso, pero con algunos millones de dólares del estado, todo es posible.

El 22 de julio cerró la convocatoria para la presentación de proyectos para el “Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial”, cuyo ganador obtendrá hasta 2.300.000 dólares (algo así como 400 millones de pesos).

El club de fans de Gabi se presentó a concurso y ya está en la última etapa. No fue fácil, compitió contra otros 664 proyectos con objeto de “fortalecer el desarrollo en localidades pequeñas y medianas y promover la diversificación productiva y la integración territorial”.

En el concurso la “Aldea Viejenial” se presentó como un “proyecto piloto de viviendas colaborativas sustentables, ecológicas y productivas de La Revolución de las Viejas” y está muy cerca de adjudicarse los siguientes beneficios:

1- Su inclusión en los programas disponibles en los distintos organismos del Estado Nacional

2- Acceso a Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta un monto máximo de USD 2.300.000 por proyecto seleccionado

Aldea Viejenial - El Disenso
Aldea Viejenial – El Disenso

Como el Ministerio de Desarrollo Social no podía estar ajeno a estas actividades altruistas, incluyó al club de fans de Gabi en el Cenoc, “Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad”, que les permite acceder a diferentes beneficios de la economía popular, que van desde tarifas sociales hasta acceso al Programa Hogar para orgas que necesitan garrafas, y está muy bien porque, si se trata de los proyectos del buen vivir de Gabi, ningún subsidio sobra.

La festichola de Gabi

La Portavoz estuvo ocupada en el finde largo de abril de este año liderando el segundo Encuentro Nacional de La Revolución de las Viejas, uno de los emprendimientos mencionados en la investigación.

En esta oportunidad, la cita tuvo lugar los días 1, 2 y 3 (viernes, sábado y domingo respectivamente) de abril en el Complejo Turístico de Chapadmalal y las participantes solo debieron abonar traslado y comida dado que Cerruti consiguió que el alojamiento para sus 450 militantes sea “gratuito”.

En la información oficial del Encuentro se indicaba que el costo total que debían pagar las mujeres es de 2700 pesos y 1350 para pensionadas y jubiladas. El alojamiento en el complejo es gratuito y el precio que debe abonarse es solo por las comidas de los tres días. La tarifa incluye desayuno, almuerzo y cena que se realizarán en el comedor del hotel. Consiste en un menú único que puede adaptarse a las necesidades alimenticias requeridas (vegetarianas, celíacas, etc), informa el documento oficial.

Ahora la gran idea de la portavoz presidencial Gabriela Cerruti es organizar el sorteo de un vibrador personal «por el Día del Amigue», bajo el slogan «Tu clítoris es tu mejor amigo. Hacele un regalo». Por la iniciativa se generó revuelo en las redes sociales por su participación en dicho sorteo justo en el medio de la crisis económica que afecta al Gobierno.

Sin dudas, la Gabi está insaciable y quiere más y más curros! ¿Quién bancará la entrega de consoladores? ¿el pueblo argentino?

Fuente: El Disenso