Más de 3 mil desplazados por las políticas de Ajuste marcharon por las calles de Mendoza «Argentina cumple el pago de la Deuda del FMI con el hambre de su pueblo»

Actualidad Mendoza

El mismo domingo14 a la noche, mientras se conocían los resultados electorales, el Presidente Alberto Fernández anunció que enviaría al Congreso Nacional, en los primeros días de diciembre, un programa económico para que sea acordado con las demás fuerzas políticas. La novedad: que su extensión sería de varios años y que contendría los números del ajuste exigido por el FMI.

Redirigir el dinero del Estado argentino para cumplir con los pagos a los millonarios acreedores internacionales solo legitima la práctica de que será a cuesta del hambre del pueblo, ya que el recorte deja desamparado a ese sector desplazado de la Sociedad, sin comida, sin trabajo, sin futuro.

En ese marco, se gestó una nueva marcha piquetera por las calles de Mendoza bajo el lema «SIEMPRE EL PAGO DE LA DEUDA ES CON EL HAMBRE DEL PUEBLO!» desde las convocantes, que nuclean a diversas organizaciones de la Unidad Piquetera, entre ellas el Polo Obrero, denunciaron que ningún trabajador puede estar cobrando por debajo de la Canasta Básica de $75.000, en clara referencia a los trabajadores precarizados del Potenciar Trabajo –y otros-, quienes se encuentran percibiendo $16.000 de miseria.

A su vez, reclamaron por el pago del aguinaldo completo de fin de año, el cual muchas veces es reemplazado por el gobierno por un bono acotado e insuficiente. También denunciaron los límites en la variedad, calidad y cantidad de alimentos que reciben los comedores populares, los cuales juegan un papel imprescindible en la alimentación de las familias obreras.

Más de 3 mil personas provenientes de todos los rincones olvidados de la provincia, se movilizaron por las calles de Mendoza desde
Garibaldi y San Martín, hasta la Plaza Independencia, con pancartas exigiendo mejores condiciones laborales y salariales, trabajo digno y alimento para los comedores de la provincia.

«Cuando el país más necesita de una inversión de recursos para reactivar la industria y la obra pública, generando millones de puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida y los ingresos de la población trabajadora, el gobierno y la oposición patronal se disponen a avanzar en sentido contrario, recortando el gasto público y cercenando derechos obreros por medio de reformas estructurales, avances antiobreros en los convenios y lugares de trabajo y liquidando la precaria asistencia social para transferir esos recursos a las patronales por medio de subsidios, como el plan empalme» señalan desde el Polo Obrero.

A continuación, el comunicado de los sectores populares

NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA !!!

BASTA DE AJUSTE !!

Las organizaciones piqueteras abajo firmantes que venimos enfrentando en las calles el ajuste  brutal que el Gobierno Nacional descarga  contra las y los trabajadores para defender el pago de una deuda externa ilegítima e ilegal,  que constituye un mecanismo por el que los gobiernos de las últimas décadas realizan una transferencia de recursos de los que menos tienen, la inmensa mayoría del país, hacia un puñado de bancos y grandes capitales concentrados nos movilizamos en todo el país.

SIEMPRE EL PAGO DE LA DEUDA ES CON EL HAMBRE DEL PUEBLO !

Una deuda que siempre fue creciendo desde la dictadura de Videla y que pagaron con el hambre del pueblo todos los gobiernos.

Finalizado el acto eleccionario del 14 de  noviembre pasado Fernández apuro el envío de un proyecto de ley al Congreso para resolver un “programa económico plurianual” que contenga los acuerdos con el FMI en el proceso de renegociación de la deuda.

El FMI establece como condición un apoyo mayoritario de la política, es decir, el aval de la oposición de Juntos, Libertad Avanza y los partidos provinciales, a la propuesta sustentada por los negociadores del gobierno.

Por lo que el gobierno prepara un pacto contra el pueblo. Situación que no es ajena el Gobierno de Suarez quien viene ajustando las condiciones de vida de los mendocinos y endeudándose de manera igual y que no va a ser contrario al pago con el FMI.  

Aceptar las condiciones que pretende el FMI para cerrar un acuerdo de Facilidades Extendidas con la Argentina, va a hipotecar nuestro futuro cercano y mediato, convalidando la extensión de la hipoteca de la deuda con el FMI por lo menos por una década. La deuda no solo es impagable, sino que constituye una inmensa estafa, que ahora el gobierno del Frente de Todos  pretende que sigamos pagando a costa de que nuestro pueblo soporte niveles históricos de pobreza e indigencia. Se termina así convalidando la enorme fuga de capitales que Macri acaba de reconocer, endeudando al país por la cifra récord de 44.800 millones de dólares, a los que, además, hay que sumarle los vencimientos con los acreedores “buitres” privados.

El pacto con el FMI que propone el gobierno implicará más  ajuste que sólo cierra con represión a las luchas y a la juventud.

Los reclamos de balas y represión de los sectores más reaccionarios ya se están aplicando; la represión los originarios e en el  Chaco, los asesinatos a la comunidad Mapuche en el sur , Lautaro Rose en Corrientes Obligado a tirarse al río y luego hayado Muerto, el reciente caso del fusilamiento de Lucas Gonzáles  que se suma a los cientos de casos de gatillo fácil que es una política de Estado de todos los gobiernos.

Este martes cientos de miles de Piqueteros y piqueteras nos concentramos en todo el país y en Mendoza la movilización copara las calles del centro.

Y lo hacemos defendiendo nuestras reivindicaciones y reclamos más elementales que son una trinchera contra el ajuste y en defensa de nuestras compañeras y compañeros.

POLO OBRERO MENDOZA-FOL-FPDSCP-MAR