Cumbre PRO en Mendoza con Macri, Larreta,Bullrich y De Marchi «Piden que volvamos a poner el Estado al servicio de la gente»

Actualidad Mendoza

El ex presidente Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta volvieron a mostrarse juntos y alineados en su pelea contra el kirchnerismo, aun con matices que los diferencian. Ocurrió el pasado martes en un zoom de PRO Mendoza organizado por su máximo referente provincial, el diputado nacional y presidente del PRO mendocino, Omar de Marchi. Se trató de un encuentro virtual con más de 500 referentes de toda la provincia cuyana en el que el ex presidente coqueteó con una eventual candidatura, una posibilidad que desvela al proyecto presidencial del jefe de gobierno porteño.

«Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino del respeto institucional», dijo Macri durante el encuentro, que duró poco más de una hora y del que también participó la presidenta de PRO, Patricia Bullrich.

«Todos estos días me han pedido que volvamos a poner a la Argentina en el camino de la modernización, de la integración al mundo, del respeto institucional, de un Estado al servicio de la gente», afirmó Mauricio Macri.

De Marchi, que es vicepresidente primero de la Cámara de Diputados y no esconde sus deseos de gobernar Mendoza en 2023, afirmó: «Necesitamos recuperar el gobierno de la República en 2023». Y agregó que «el populismo es el mal de la Argentina, aunque creo que con el kirchnerismo el populismo ha entrado en un proceso de agonía. Argentina merece otro destino», fustigó De Marchi. En Mendoza, gobernada por el radicalismo a través de Rodolfo Suárez, el ex gobernador y titular del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, suena como candidato a encabezar la lista de senadores nacionales de Juntos por el Cambio en los comicios de este año.

A su turno, y fiel a su estilo diplomático, el jefe de gobierno porteño valoró la unidad de Juntos por el Cambio. «La oposición se ha mantenido unida, eso es un golazo. Lo mismo a nivel partidario. Hay un muy buen trabajo de haber mantenido la coalición unida. Sin unidad no hay alternativa», advirtió Rodríguez Larreta, que anteayer volvió a convocar a los miembros de su coalición en la ciudad (además de Pro, la UCR, CC-ARI, Confianza Pública y un sector del socialismo) para fijar prioridades de cara a las citas electorales que se avecinan.

«Queremos convertir al PRO no sólo en una fuerza electoral sino también en una fuerza de carácter social que tenga arraigo en la conciencia social, del esfuerzo como valor», dijo Bullrich, a quien en la sede de Parque Patricios ven como eventual cabeza de lista de diputados nacionales porteños en las próximas elecciones, aunque cerca de la exministra de Seguridad aseguran que el tema «aún no se habló». En el esquema que imagina Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal tiene la prioridad para ser candidata en provincia de Buenos Aires, pero si ella declinara la invitación, el elegido para el plan «B» es su actual vicejefe, Diego Santilli.

Según fuentes de la organización, «la necesidad de frenar los avances del kirchnerismo, el populismo como mal, las elecciones y el pedido para que el espacio vuelva a gobernar la Argentina» fueron algunos de los temas abordados en el cónclave, ya en sintonía con las negociaciones y preparativos para la batalla electoral.