Como cada año, la sorprendente Fiesta Nacional del Sol sanjuanina atrae una gran cantidad de público proveniente de todas partes del país, personalidades destacadas del ámbito cultural y político.
En esta oportunidad, contó con la visita del precandidato a presidente de la nación y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli que acompañado de su mujer, Karina Rabolini, que visitaron al gobernador de San Juan, José Luis Gioja y presenciaron la gran noche del día sábado, donde se fascinaron, al igual que el público, de una maravillosa coreografía y un vestuario impactante diseñado específicamente para esta puesta en escena.
El gobernador bonaerense y precandidato presidencial Daniel Scioli realizó anteriormente declaraciones a la prensa, donde criticó a sectores de la oposición a los cuales acusó de que “nos quieren desmoralizar” al tiempo que remarcó que el país está en inmejorables condiciones para enfrentar la próxima etapa del desarrollo, sobre la cual precisó que “lo mejor está por venir”.
En declaraciones a la prensa que formuló tras una reunión que mantuvo tras su arribo a la Casa de Gobierno, con el gobernador José Luis Gioja, anticipó que “se viene un escenario claro de polarización en el país” de cara a las próximas elecciones.
“Algunos están planteando todo el día la palabra cambio. Y yo les pregunto qué es lo que están proponiendo cambiar. Se viene ese escenario claro de polarización en el país”, sostuvo el precandidato presidencial.
En ese sentido, destacó que “es muy importante que la Argentina sepa que el verdadero cambio no es cambiar todo, eso es el pasado” y que “el futuro tiene que ver con cuidar los logros”.
Añadio que “influyen positivamente las políticas nacionales que lleva adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde lo social, lo económico y lo productivo que abrió grandes posibilidades en un país desendeudado” al tiempo que remarcó que “estamos en inmejorables condiciones, no solo para sostener este crecimiento sino seguir avanzando en la cantidad y la calidad del empleo y en definitiva, en la cantidad de vida”.
Respecto al encuentro que mantuvo con el gobernador Gioja, comentó que “compartíamos reflexiones políticas sobre este momento tan particular, donde a veces, nos quieren desmoralizar y es muy importante que nos mantengamos con mucha fe y confianza, mirando hacia el futuro, a partir de estas conquistas sociales”.
En ese sentido, también reflexionó que es necesario “estar atentos a esos sectores políticos que piensan que cuando peor, mejor y se actúa con ensañamientos que realmente es como desestimar al pueblo argentino”.
Precisó que dichos sectores de la oposición, son los que “ya se opusieron a la estatización de YPF” y destacó que “YPF hoy es una herramienta fundamental para el abastecimiento energético, para atraer inversiones, para que influya positivamente en el conjunto de toda la economía”, refiriéndose a aquellos sectores estratégicos para la atracción de divisas, entre los cuales mencionó también la actividad agroalimentaria y la minería sustentable.
Scioli recordó que los mismos sectores de la oposición sostenían que “había que salir corriendo a fin de año a pagarles a los fondos buitres, sino Argentina iba a caer en un proceso hiperinflacionario, nos íbamos a quedar sin divisas y fijensé lo que está ocurriendo, hay estabilidad de divisas, hoy el mercado tiene un interés creciente en tomar posiciones en cuanto a los bonos y otras inversiones, entonces el interés hace a la coherencia de un movimiento político que defiende el trabajo argentino, defiende a los humildes y también ha dinamizado esa movilidad social que es la clase media”.
El mandatario bonaerense también dijo que dichos sectores eran que los que pronosticaban además de procesos hiperinflacionarios y un fin de año conflictivo, “ cuando tuvimos un fin de año en paz y no imaginan la temporada record de movimiento turístico que tuvimos y un Operativo Sol extraordinario”.
Al cargar contra la oposición, también mencionó el rechazo que expresaron en su momento a la recuperación de los fondos previsionales, sin los cuales “hoy no podríamos tener esta herramienta que es el Procrear que ladrillo por ladrillo ha hecho realidad los sueños de las familias o el programa Conectar Igualdad, achicando la brecha digital, llegando al corazón de cada chico, de cada madre, de cada familia, con la Asignación Universal por Hijo”.
El mandatario bonaerense considero no obstante que “seguramente hay también asignaturas pendientes, siempre hay cosas para mejorar en un país grande como el nuestro, con provincias grandes” remarcando que “lo mejor está por venir”.
En cuanto a la participación política del gobernador José Luis Gioja sostuvo que “es un protagonista central, en una cuestión que excede la relación política, siempre vengo a escuchar sus consejos y en la charla previa le preguntaba que pensás, que me aconsejás”.
Scioli, llegó acompañado por su esposa Karina Rabolini, el senador bonaerense Juan Esteban Kuruchet, el excoordinador de la Unidad Presidencial Rafael Follonier y el Secretario de Derechos Humanos de Buenos Aires Guido Carlotto.
Tras mantener un encuentro privado con Gioja, dialogó con los periodistas, para luego dirigirse al autódromo Eduardo Copello donde asistió a la Fiesta Nacional del Sol donde presenció el acto central donde se coronó a la nueva Reina Nacional del Sol.
Desde el comienzo, la votación se inclinó por la candidata de Zonda, Giselle Fernández y siguió en aumento hasta ser consagrada Reina Nacional del Sol con 20 votos. Como Virreina fue elegida la candidata por Caucete, Daniela San Nicolás, con 13 votos.
Las jóvenes recibieron los atributos de las soberanas salientes, Jimena Fernández y Marcela González; en ta nto que el gobernador José Luis Gioja, el vicegobernador Sergio Uñac, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli,, junto a sus esposas, felicitaron a las chicas y entregaron arreglos florales.
La nueva reina cursa el cuarto año de la carrera de psicología en la Universidad Católica de Cuyo y atiende el negocio familiar, un antiguo almacén de ramos generales en el barrio Basilio Nievas. Por su parte, la caucetera cursa el segundo año de Ciencias Económicas.