Reunión clave sobre UVA Automotor ¿Se pondrá fin al histórico drama de miles de argentinos?

Actualidad

Si una persona que en 2017 decidió aprovechar la oportunidad de tomar un crédito personal o prendario de unos 250.000 pesos para comprarse un auto Cero Km aprovechando los beneficios de un sistema que, anunciado desde el Gobierno Nacional como una herramienta inmejorable para alcanzar su sueño, le permitía pagar una cuota de 5.800 pesos, cayó en un laberinto perverso actualmente «sin salida».

A esas personas verdaderamente se le transformó en una verdadera pesadilla, producto del ajuste por inflación y además de los intereses que se cobran, que devoran como «un Pacman» el total del salario de un laburante.

Estos créditos no paran y tienen una doble indexación. Dos años después, cerca de 700.000 “estafados” de los créditos UVA en todo el país, ya pagaron más de 30 cuotas por un valor de casi 400.000 pesos y aún se debe otros 490.000. Realmente una «zanahoria inalcanzable», con asfixiantes cuotas mensuales que hoy se pagan por casi 40 mil pesos, pero se llevan puesto la salud y la economía de miles de argentinos. La UVA se va incrementando día a día y el capital sigue aumentando.

La pesadilla tiene hoy a la mayoría de los danmificados de manera asalariada y con sueldos superdevaluados; más aún, en los brutales tiempos de pandemia que se llevaron puesto a los trabajadores. Mientras tanto, la cuota alcanza valores que ya no se pueden cubrir con el salario.

Después de tantos años de lucha, el pasado martes 22 de diciembre, los Autoconvocados UVA Automotor comunican que han encontraron «una pequeña luz de esperanza» para poder ponerle fin a esta pesadilla.

Referentes de distintas provincias de los damnificados UVA Automotor mantuvieron una importante reunión ayer con el Asesor del Banco Central de la República Argentina, el Dr. Aníbal Ibarra, para contarle el drama de más de 700 mil personas y solicitarle que el Gobierno Nacional se comprometa en encontrar una urgente solución.

Estuvo presente en la reunión el Dr. Adrían Albor y por un imprevisto de último momento, el economista Juan Enrique no pudo asistir, pero acompañó en el sustento Técnico Jurídico- Económico del reclamo.

En primera instancia, se le planteó a Dr. Ibarra que intermedie para ser recibidos por el Presidente del BCRA, Sr Miguel Angel Pesce, y que se conforme una mesa de dialogo y técnica entre los deudores y el Central.

Por su parte, Ibarra se comprometió en ser nexo entre los Autoconvocados UVA Automotor y el Sr Pesce «para lograr, lo antes posible, dicha reunión».

«Tuvimos la posibilidad de exponer la dramática situación que estamos pasando las miles de familias de créditos UVA prendarios y personales, la cual no es reconocida ni visible para el Estado» afirmaron tras la reunión.

Por otro lado, se aportó documentación respaldatoria, como primeras herramientas para comenzar el trabajo.

¿Se logrará terminar con esta pesadilla de miles de argentinos en el 2021? Ojalá!