Sebastián Cuattromo y Silvia Piceda son pareja y víctimas de abuso infantil en diferentes circunstancias. Su historia de vida es digna de ser escuchada y necesaria para saber qué hacer en caso de ver una situación de abuso.
Hoy Silvia y Sabastián conforman una asociación denominada Adultxs por los Derechos de la Infancia, y trabaja para apoyar a las víctimas, para crear una red de contención y adoptar conciencia sobre la dureza y la frecuencia del delito de abuso sexual infantil.
Hoy jueves 26 de noviembre brindarán una charla organizada por la «Comisión de Género» del IEF 9-016 de Mendoza para la región de Cuyo para escuchar su experiencia y encontrar caminos para sobrellevar adelante instancias de caso de abuso en menores.
En conversación con BienCuyano, Sebastián nos cuenta el rol postergado de los derechos de los niños en la sociedad actual «Vivimos en sociedades profundamente adultoscéntricas y esto abarca al Estado y al conjunto de la sociedad adulta. Esto quiere decir que somos sociedades centradas en torno al descomunal poder que tenemos como adultas y adultos con respecto a las infancias».
Y agrega «Poder que todavía muchísimas veces lo utilizan para abusar, para avasallar, para violentar, para maltratar, para desconocer… no hay nadie más vulnerable y no hay nadie más vulnerado que la infancia; es el sector más débil de nuestra sociedad, es el sector cuyos derechos tienen menos importancia y menos peso político e institucional».
«Por eso nosotros y nosotras hemos asumido como definición un concepto que se llama Niñismo. Nos declaramos niñistas e invitamos al conjunto de la sociedad adulta a transitar un camino donde pluralmente ojalá entre todas y todos podamos poner a la infancia en un lugar de máxima importancia. Llevar la promoción y defensa de sus derechos en un lugar de privilegio» destaca quién dará la importante charla este jueves.
«Creemos que si nos animamos a transitar ese camino colectivo, vamos a estar construyendo una sociedad absolutamente distinta y superadora del actual», concluye.
Están todos los biencuyanos invitados. Se podrá seguir en vivo a través de Google Meet (con inscripción previa en @comisiondegeneroief, en Facebook e Instagram)
Para mayor información. Se los puede contactar a través de sus redes sociales.
Facebook: Adultxs por los derechos de la infancia
Twitter: @adultxs
Instagram: @adultxs1
E mail: adultxsporlainfancia@gmail.com
También se los puede contactar vía telefónica al 011-1569729541.