Los diputados de JxC denuncian que Nación discrimina a Mendoza

Actualidad Mendoza

Si bien en primera instancia había trascendido que recibiría 3.500 millones de pesos (de los 5.200 que necesitaba) en el marco de la ayuda económica que el Gobierno nacional brindaba a la provincia de Mendoza para mitigar los efectos económicos de la pandemia de COVID-19, finalmente la provincia recibirá sólo 1.900 millones.

Por eso, los diputados mendocinos de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, Jimena Latorre, Omar De Marchi, Federico Zamarbide, Luis Petri y Claudia Najul pedirán que el ministro del Interior Wado de Pedro explique esta discriminación en la distribución de recursos.

«Fiel al proceder del kirchnerismo, Mendoza está siendo discriminada en el ‘Programa para la Emergencia Financiera de las Provincias’ que proviene de Nación.  Una vez más se relega a nuestra provincia por ser de un color político diferente al de Alberto Fernández y pareciera ser que la falta de criterio es el criterio que discrimina a Mendoza en esta “distribución” tan poco equitativa» argumentan los seis legisladores mendocinos.

En los detalles del convenio firmado con Nación se explica que los préstamos se entregarán con pagos en 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, y comenzarán a abonarse en enero del 2021”. Además, se indica que la tasa de interés aplicable será del 0,10% nominal anual y se calculará sobre el capital ajustado por Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el Banco Central de la República Argentina.

Por esa razón, este lunes los diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informe. En primer lugar, para conocer el motivo de esta discriminación respecto a otras provincias del país y, en segundo, para que la distribución de fondos sea verdaderamente equitativa tal cual está legalmente establecido.

El objetivo es que el Ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, informe de manera completa y actualizada sobre diversos puntos de este programa, creado por el Decreto 352/2020, para sostener el normal funcionamiento de las finanzas provinciales y cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia de Covid-19.

Es que hasta el momento, son nueve las provincias que han recibido el desembolso y, excepto por Misiones, todas recibieron sumas superiores a Mendoza. A saber, en millones: Tucumán, $ 6.000; Chubut, $ 5.000; Córdoba, $4.800; Santa Fe, $4.600; Entre Ríos, $ 3.500; Santa Cruz, $3.000; Chaco, $ 2.500 y Misiones, $1.200.

“El Gobierno Nacional castiga a Mendoza por hacer las cosas bien durante años, pero también por ser de un signo político distinto. Para derrotar la pandemia el Gobierno le pide ayuda a todos, pero para asistir a las provincias la cosa es entre pocos. Vuelve la política del látigo y la billetera. Hoy más que nunca el país necesita un federalismo de concertación para salir de la crisis”, señalaron en conjunto los diputados de JxC.