La diputada nacional por Mendoza, Claudia Najul, plantea que el Gobierno Nacional está perjudicando a Mendoza en la distribución desigual de los fondos que provienen de los Aportes del Tesoro Nacional y del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
A principios de abril el Gobierno Nacional lanzó el Programa para la Emergencia Financiera Provincial, para asistir a las provincias con $120.000 millones en el marco de la caída generalizada de la recaudación por la interrupción de la actividad debido a la pandemia.

En declaraciones a los medios, la diputada nacional Claudia Najul (UCR – Juntos por el Cambio) manifestó que presentó junto a todos los legisladores mendocinos del Frente un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados instando al Ministerio del Interior –autoridad de aplicación del Programa– a que explique detalladamente los criterios de distribución de los fondos provenientes de los Aportes del Tesoro Nacional y del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
“Mendoza está siendo sistemáticamente perjudicada por el Gobierno Nacional. Tanto si miramos las partidas en bruto como si las filtramos por la cantidad de población, vemos claramente que recibimos menos dinero del que nos corresponde”, resaltó Najul.
Ante las consultas sobre los parámetros en los que se basa el Ministerio del Interior para enviar el dinero a cada jurisdicción, Najul fue tajante: “Federalismo de sumisión, una receta vieja del kirchnerismo que ya hemos sufrido. La novedad es que en plena pandemia y con el gobierno de Rodolfo Suarez haciendo un esfuerzo tremendo para cumplir con proveedores y pagar los salarios, hacen lo mismo. No tienen vergüenza”.

“Creen que de esta manera van a marcarnos la cancha, vamos a ceder autonomía y nos pondremos de rodillas en Casa Rosada. ¿De qué otra manera se explica que Santa Cruz, cuyas cuentas públicas son impresentables hace tiempo, con una población ocho veces menor a Mendoza, reciba casi el doble de dinero que nosotros?”, resaltó la diputada.
Para finalizar, quien fuera Ministra de Salud de la provincia hizo una referencia a Portezuelo del Viento, al subrayar que “hay que leer esto en contexto, por un lado, quieren congelar una obra con un proceso de licitación en marcha y por otro no giran los recursos que necesitamos para gestionar. Estamos convencidos de que estamos reclamando lo que nos corresponde. Vamos a seguir haciéndolo en todas las instancias”, finalizó Najul.