Este viernes 12 de agosto un fuerte reclamo recorrerá todo el país. Bajo la consigna de Libertad para Belén diversas agrupaciones sociales y políticas recorrerán las calles, las plazas, de todos los rincones del país exigiendo que esta joven tucumana condenada a 8 años de cárcel por haber sufrido un aborto espontáneo salga de prisión y sus derechos dejen de ser vulnerados. El caso de Belén reavivó múltiples debates sobre el aborto, la relación asimétrica médico – paciente y el accionar de la Justicia.
Quienes piden la libertad de la joven, explican que ella no sabía que estaba embarazada, que fue maltratada tanto por los médicos que al denunciaron, los policías que realizaron la detención y los funcionarios judiciales ya que estuvo presa desde el primer momento y que jamás se le realizó una prueba de ADN al feto, entre otros puntos.
Al respecto, Amnistía Internacional recolectó más de 120 mil firmas apoyando el pedido de “Libertad para Belén” y el Comité de derechos humanos de ONU pidió al Estado que tome medidas para su inmediata liberación en virtud de las violaciones que se cometieron a estándares internacionales de DDHH.
Este viernes 12 la convocatoria en Mendoza será a las 18hs en San Martín y Garibaldi, la Mesa de #LibertadParaBelén que agrupa a más de 40 organizaciones, convoca a una movilización en repudio al fallo, exigiendo su inmediata libertad, la anulación de la sentencia y que no haya ni una presa más por abortos.
Al respecto la diputada provincial del FIT mendocino y referente de la agrupación Pan y Rosas Cecilia Soria manifestó: “El caso de Belén en Tucumán ha adquirido relevancia nacional e internacional. Su condena, así como toda la violencia que sufrió previamente desde que llegó al hospital, están fundadas en la más profunda de las injusticias y pretenden ser un mensaje aleccionador para todas las mujeres. Es un precedente gravísimo contra nuestros derechos: el mensaje de la justicia es que “ni se nos ocurra” decidir sobre nuestros cuerpos. Pedimos la inmediata libertad y anulación de la condena para Belén”
Y continuó “Esto no podría haber sido posible si tuviéramos nuestro derecho al aborto legal. Macri ya anunció que no está dispuesto a aprobarlo, y en nuestra provincia se suma la negativa a aplicar el Protocolo para la atención de abortos no punibles más la falta de educación sexual integral en las escuelas y la imposibilidad para acceder a anticoncepción gratuita.
«Junto a Macarena Escudero, Noelia Barbeito y Lautaro Jiménez presentamos un proyecto en la legislatura para adherir a la movilización, al igual que lo hicieron Melisa Prado, Mailé Rodríguez y Paul Lecea en los Concejos Deliberantes de Ciudad, Guaymallén y Maipú respectivamente. Mie ntras se conceden beneficios a los genocidas o los responsables de las redes de trata quedan en impunidad, a Belén la condenan sin pruebas. Por eso este viernes vamos a movilizarnos para mostrar que Belén no está sola, sino que todas y todos vamos a reclamar por su justa libertad y anulación de la condena», concluyó Soria.
Las legisladores del Frente de Izquierda se suman a la convocatoria mendocina las 18hs en el KM0 (San Martín y Garibaldi) que terminará en la legislatura mendocina.