Seba Bragagnolo: «Esta transformación lograda en Luján en estos años es producto del esfuerzo de todos los lujaninos»

Actualidad Mendoza

Sebastián Bragagnolo es un joven dirigente sub 40 que sueña con un país diferente y que trabaja todos los días para lograrlo. Es un lujanino de «pura cepa» que eligió a su querida Luján de Cuyo como «su lugar en el mundo». Sin dudas, conoce en profundidad el departamento y hoy quiere devolver el afecto de su gente con obras y desarrollo para mejorar la calidad de vida.

Desde hace 4 años, trabajó codo a codo junto a Omar De Marchi para sacar a Luján del abandono y de la quiebra en un sorprendente tiempo récord.

Abogado y a punto de terminar una Maestría (MBA), padre de la pequeña Pilar, actual diputado nacional, ex concejal  y hombre de confianza de De Marchi, Sebastián Bragagnolo recorre Luján con la idoneidad y el conocimiento de haber, no sólo vivido cada año de su vida en el departamento, sino por haber sido la mano derecha del actual intendente, cumpliendo un rol determinante en la transformación de Luján como Secretario de Gobierno.

Tras el gran trabajo logrado por Omar, ahora Seba Bragagnolo desde una futura gestión quiere poner en valor a Luján de Cuyo, convirtiéndola en una gran comuna argentina de producción, trabajo y turismo «Tenemos un profundo desafío de seguir trabajando por el Departamento de Luján de Cuyo y que los vecinos tengan un mejor lugar para vivir», afirma con entusiasmo Sebastián en una amena charla con BienCuyano.

Como lujanino sabe que la comuna mendocina verdaderamente es un «diamante en bruto» que aún falta sacarle lo mejor «Que el potencial que tiene el departamento termine de desarrollarse, como ya empezamos a hacerlo con Omar, por eso, ganar las elecciones será un gran paso para que ello ocurra. Lo que nos moviliza no es ganar solo la elección, sino transformar Luján con este gran equipo que hemos formado y que gracias a Dios notamos en la calle que los vecinos valoran y generar una gran expectativa en todo lo que se viene» augura el candidato a jefe comunal.

Bragagnolo no olvida, al igual que todos los lujaninos, los malos momentos en el que gobernaba el peronismo «Reflexionemos que hace cuatro años atrás Luján tenía montones de basura en las esquinas, no pagaban sueldos por más de cuatro meses, reclamos populares con cubiertas quemadas en el frente de la Municipalidad, no había combustible. Desde ese Luján olvidado a este presente que tenemos, sin dudas, la transformación ha sido enorme. Es más, pareciera que ha pasado más de diez años de aquellos días oscuros. Realmente ese gran cambio ha sido contundente y se nota a simple vista, uno recorre Luján y se encuentra en cada esquina con una obra o un servicio que claramente mejoró».

«En lo personal es un gran desafío, una motivación, pero prefiero quedarme con todo lo que hoy falta, porque si bien hemos hecho mucho en equipo con la transformación que hicimos en estos cuatro años, Luján es enorme y falta mucho más, llegar a todos esos barrios que aún no hemos llegado con el asfalto y que vamos a llegar, tecnología LED cien por ciento en el alumbrado público, la segunda etapa de la red de cloacas, en ampliar la red de agua, seguir devolviéndole los espacios públicos a los vecinos para que las familias lo disfruten a todo momento, instalación de cámaras de seguridad, entre tantas otras obras que vamos a potenciar» detalla a BienCuyano.

Trabajo y desarrollo en Luján

Sin idas y vueltas y eligiendo a Luján por sobre todas las circunstancias y decisiones, Seba Bragagnolo es, sin dudas, quien representa la próxima etapa de un Luján de Cuyo que recuperó, en poco tiempo, su orgullo y su lugar destacado en la Provincia de Mendoza.

Entre sus propuestas está el Sistema de Seguridad Ciudadana Integrado, el Plan de Obras de infraestructura Luján 2030, la revolución en la recuperación de espacios públicos, el programa de asfalto y ciclovías más ambicioso de la última década, el foco en la Modernización y eficiencia del Estado «Hay un eje muy concreto, donde creemos que la diversidad que tiene Luján en diferentes actividades es importante que el Municipio genere las condiciones para que las mismas se desarrollen y despeguen» sostiene.

El entusiasmo por hacer crecer la Luján que quiere lo moviliza a generar nuevas ideas «Apuntamos a un desarrollo comercial con centros comerciales a cielo abierto».

«Un eje centrado en servicios y logística, con todo lo que es la unión de ruta 7 y ruta 40, la variante Palmira. Estas obras permitirán accesibilidad con nuestro Parque Industrial, el único Departamento de Mendoza que tiene un distrito industrial para atraer a toda la industria e inversiones que van a llegar a la provincia» señala.

Y Bragagnolo afirma que se está preparando una Luján moderna y vinculada al mundo «El nuevo eje tecnológico, desarrollado en el distrito de La Puntilla será uno de los puntos importantes de desarrollo. Tienen que ver con todas estas industrias del conocimiento y de software que tanto se ha desarrollado en nuestro país, que nos permitirá integrarnos al mundo».

«El desarrollo turístico aún creo que le falta mucho por crecer. Estoy seguro que en un futuro cercano vamos a tener tasas de crecimiento exponenciales, con todo lo que tenemos para ofrecer para el visitante que conozca la Tierra del Malbec. Estoy convencido que será la capital turística de Mendoza» detalla porque conoce las bellezas naturales que esconden las tierras lujaninas y el circuito único de bodegas que lo convierte en un lugar único, de gran atractivo turístico.

Las actividades culturales y deportivas para todos los lujaninos no quedarán al margen y servirán para generar integración «Luján es muy extenso territorialmente, necesitamos llevar infraestructura deportiva de calidad a cada uno de los distritos, no todos pueden venir al polideportivo de la ciudad. Es un desafío que me he propuesto como intendente, en algunos casos con inversión pública unicamente y en otros casos con acuerdos con muchos clubes, combinando actividades pública-privada, para que el deporte pueda desarrollarse en todos los rincones y para todos los lujaninos del Departamento».

«El próximo paso será desarrollar el Parque de la Ribera, un espacio público donde tenemos terrenos para localizar una próxima terminal de Omnibus de Luján, que sea un servicio de transporte de Primer Mundo, multimodal, con ciclovías, acceso a Metrotranvía para traerlo de Mendoza a Luján, acceso al ramal ferroviario» proyecta Bragagnolo.

Omar de Marchi como intendente ha llevado adelante muchos proyectos innovadores que Bragagnolo continuará «En Luján hemos puesto la Primera Casa del Futuro del país, de 500 metros cubierto, que es un espacio destinado exclusivamente para jóvenes, con la última tecnología, donde hemos tenido más de 120 cursos y han pasado más de 5 mil jóvenes lujaninos, con cursos de robótica, reparación de celulares, operario de bodega, peluquería, brindando un montón de herramientas para muchos jóvenes lujaninos; sumado al otro programa de Microemprendimientos que es «Luján cree en vos» le otorgamos las dos herramientas fundamentales para desarrollar actividades: educación, herramientas que para no depender del Estado y, por otro lado, microcréditos para poner en marcha inicialmente las ideas».

«A su vez, estamos con el programa «Finalización de la primaria y secundaria» de manera online, donde cualquier lujanino, de cualquier lugar del departamento, puede terminar la secundaria en forma online, con sus tiempos, en un acuerdo que hemos hecho con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires» destaca el hombre de Cambia Mendoza.

Y agrega «Estamos convencidos que el camino de desarrollo es brindando herramientas para que las personas se puedan desempeñar plenamente. No hay mayor dignidad que el trabajo».

Frente a la difícil situación del país que influye en los pequeños y medianos productores, la apuesta de la actual gestión de De Marchi y la futura de Bragagnolo será la sensibilidad social «Estamos trabajando también con un plan para pequeños productores que hoy se encuentran entre vender su tierra o seguir. Nosotros desde el municipio con pequeñas acciones, ya que no manejamos todas las herramientas de la macroeconomía que tanto impacta en la economía regional, pero sí generar una gran ayuda para que puedan seguir adelante. Ese plan continuará en mi gestión».

Sin dudas hay muchas expectativas por el resultado del próximo domingo, Seba Bragagnolo está convencido que los vecinos lujaninos no quieren volver al pasado «Le pido al vecino lujanino que sigamos con la transformación. Esto que hemos hecho en Luján no se producto de una persona, ni Omar ni mía, es producto del esfuerzo de todos los lujaninos. Somos nosotros los que tenemos que cuidar lo que hemos construido y seguir con todo lo que falta, que es muchísimo pero estamos preparados y listos para lograrlo».