El FIT de Guaymallén denuncia con dureza que la gestión del intendente Iglesias «estafa» a sus vecinos

Actualidad

Un duro comunicado del FIT Comité Guaymallén apunta directamente a la gestión de su jefe comunal Marcelino Iglesias, donde se habla de la emergencia económica del municipio, pero también de la falta de transparencia y el aprovechamiento de la crisis para sacar un rédito político. A continuación, reproducimos el comunicado que llegó a las redacciones de los medios cuyanos:

«El concejo deliberante de Guaymallén se apresta a volver a firma un peligroso cheque en blanco a la gestión de Marcelino Iglesias. Es que a días por quedar concluida el régimen de excepción de “la emergencia económica” del municipio, ya ha sido presentada una extensión de la misma.

Es extremadamente grave que esta busque ser aprobada como un trámite exprés ya que la gestión no ha presentado ningún tipo de balance económico-financiero del estado actual de cuestas del municipio ni de como se ha beneficiado este después de 6 meses de emergencia, que permite la discrecionalidad para la gestión. Ya no solo que este balance no se dado a conocer al conjunto del pueblo, sino que ni siquiera a los concejales que se les pide votar estos súper poderes.

Desde el aumento de tasas municipales, la gestión, se ha valido de esta excepción no solo para el despido masivo de empleados sino también se ha puesto de excusa para no solucionar problemas operativos y laborales básicos de la planta municipal. Los trabajadores han sufrido el recorte de mayores dedicaciones y siguen trabajado con elementos totalmente deteriorados y camiones sin papeles reglamentarios.

Es de más sorprendente que después de valerse de esta emergencia económica par precarizar las condiciones de vida y de trabajo de sus trabajadores, al mismo tiempo, ha contratado unas empresas privadas para realizar tareas que deberían cumplir trabajadores de planta. Son millones de pesos los que la comuna va a destinar en beneficiar estas empresas que empezaron copando los servicios públicos y van a continuar remplazando las tareas de obras municipales (bacheo).

Un ajuste en regla que busca vaciar el municipio en de garantizar las ganancias de terceros, que no ha mejorado en absolutamente el estado del municipio. Mientras los costos de este ajuste son descargados a los vecinos que en medio del temporal ven como se destruyen aun mas las calles y se derrumban sus viviendas, como las barriadas no cuentan con la urbanización necesaria, esto sumado al vaciamiento de los galpones municipales que no cuentan con herramientas ni materiales para desarrollar las tareas, como el bacheo de las calles. El municipio ha declarado la emergencia habitacional pero no para desarrollar un plan de vivienda, si no para evacuar a cientos de familias con peligro de derrumbe de sus vivienda y no pone un solo peso para paliar el creciente déficit habitacional. esta orientación se profundizara y los costos del la  supuesta bancarrota municipal serán pagados por los vecinos y trabajadores de la comuna.

Teniendo en cuenta esto, desde la banca Frente de Izquierda que ocupa nuestro concejal Federico Telera adelantamos nuestro voto en contra y repudiamos esta manera de hacer política de espalda al pueblo y a sus intereses, aprobando en entre gallos y medianoche un cheque en blanco para descargar el ajuste que tanto daño está haciendo a los trabajadores. Advertimos que estamos en presencia de una estafa a todos los habitantes de Guaymallén y llamamos a que los concejales, principalmente del PJ, a no avalarla como ha sabido hacer en todas las votaciones»