Lavagna: “Hay que hacer una reforma integral del programa económico”

Actualidad

Este martes, el candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, se reunió con el equipo de economistas de ese espacio e instó a “hacer una redefinición integral del programa económico” que sigue la gestión de Mauricio Macri.

“Hay que hacer una redefinición integral del programa económico. Estamos definiendo los detalles de instrumentación de nuestras medidas que tienen el objetivo de que los trabajadores y jubilados tengan un poder de compra mayor al de ahora, que en el último año cayó entre un 16 y 20 por ciento”, señaló el ex ministro.

Acompañado por los candidatos por la ciudad para diputado y senador nacional, Marco Lavagna y Ramiro Marra, afirmó que, entre las principales medidas de un gobierno suyo, se implementará la “baja del impuesto a las ganancias para los trabajadores” y, para aquellos que ha hayan tomado un crédito UVA, “se va a regular el mecanismo de ajuste de la cuota”.

Y agregó: “Estamos trabajando en la devolución de impuestos a quienes compren con tarjeta de crédito y, sobre todo, de débito.

Esta medida ya la propusimos en el pasado y fue aplicada, pero el gobierno la sacó. Estamos viendo cómo se puede volver a implementar”.

El candidato presidencial de Consenso Federal se refirió a la polémica instalada por Alberto Fernández en torno a su propuesta de aumentar el poder adquisitivo de las jubilaciones. El candidato del Frente de Todos prometió un aumento extraordinario del 20% a los trabajadores pasivos.

Por su parte, Roberto Lavagna, coincidió con Alberto: “Las jubilaciones deben ser aumentadas, forma parte de ese criterio de ponerle plata en el bolsillo a los argentinos para empezar una recuperación económica”, describió.

Y coincidió en que es necesario ponerle un fin a la timba financiera que promovió el macrismo: «Más que decir que la saco de acá para ponerla allá, hay que pensar un esquema donde este tipo de papeles, donde el Estado es el tomador bobo, que toma fondos a tasas increíblemente altas, que además van solo para el sector financiero, es en sí inaceptable”, agregó.

Para Lavagna, es el propio “plan económico” el que “tiene que sacar del medio a las Leliqs, no solo por las jubilaciones: por las pyme, por la inversión, por el consumo, por todo, porque ese ese un verdadero cáncer en la economía”.