Horacio Rodríguez del Cid arremetió contra el intendente Aranda: «Su gestión municipal es la más desastrosa desde el punto de vista administrativo y funcional, con la mayor cantidad de trabajadores ‘en negro’ de toda San Juan»

Actualidad

Llegando a promediar un ciclo de gestión, muchos coinciden que la gestión de Franco Aranda en la ciudad de San Juan no fue buena. Si bien, el empresario uñaquista quiere seguir al frente de la Capital y ansía una reelección, los números de las últimas encuestas distan mucho de ese personal deseo. Su gestión cargado de «eventos deportivos», «zumba» y «maratones», no convenció al vecino capitalino, que aún necesita mejorar muchos aspectos básicos para su mejor calidad de vida: el asfalto de sus calles, cloacas, gas natural, iluminación, seguridad, entre otras deudas pendientes.

Para peor, Aranda destruyó lo más lindo que tenía la arteria comercial de la ciudad: la peatonal y su hermosa arboleda. Con la excusa de «cambiarle la cara» a la peatonal, aplicó una política de depredación salvaje de la especie arbórea de la zona «por que sí», dejando al descubierto a los peatones que deambulan por la arteria comercial en contacto directo con el sol y el cemento en medio de la aridez del clima, regalando la oportunidad de «calcinarse con el calor» y «ni pisar» el lugar y los comercios cuando el clima agobia. Un nefasto visionario.

[ot-caption title=»» url=»http://www.biencuyano.com.ar/wp-content/uploads/2018/12/peatonal-SJ.jpg»]


Al respecto, BienCuyano conversó con el dirigente kirchnerista Horacio Rodríguez del Cid, también abogado del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) en San Juan Capital, que tiene un punto de vista muy crítico sobre la gestión de Franco Aranda y espera que el vecino sanjuanino reaccione y decida elegir un nuevo proyecto, totalmente diferente y con una visión progresista para la ciudad capital de provincia, en la misma sintonía de lo que se venía trabajando cuando José Luis Gioja era gobernador: la creación del Centro Cívico y el Teatro del Bicentenario, por citar dos obras emblemáticas de dicha gestión.

«La ciudad de San Juan en función de la gestión de su actual intendente Franco Aranda representa un retroceso muy grande con relación con lo que se realizó en gestiones anteriores, donde se desarrollaban obras de magnitud como fue el Centro Cívico, la parquización, el Teatro del Bicentenario, remodelación del museo de arte, que fueron fuertes inversiones que se hicieron con el respaldo de un acuerdo nacional durante los gobiernos de Néstor y Cristina, en donde se avanzó mucho en ese sentido», afirma Rodríguez del Cid.

A lo que agrega  «No obstante, la actual gestión municipal y pese al respaldo que le brinda el gobierno provincial, siendo el municipio que recibe más presupuesto de toda la provincia de San Juan, es el único municipio que recibe más dinero de lo que debería recibir conforme a la nueva ley de coparticipación, es el gobierno municipal de Aranda la más desastrosa desde el punto de vista administrativo y funcional. Basta solo decir que Capital, es el municipio que tiene a su disposición la mayor cantidad de trabajadores «en negro» de toda la provincia de San Juan».

El abogado de SUOEM sostiene que «Tiene alrededor de 2700 trabajadores «en negro», teniendo una planta para cubrir aproximadamente cerca de 600, 700 vacantes que no las cubre. Ha destruido la intendencia, todo un sistema de ingresos, de ascensos, de carrera administrativa que era ejemplar en la Municipalidad de San Juan, dentro de un convenio colectivo impresionante».


Aranda y su peatonal

Como tantos otros sanjuaninos, Horacio Rodríguez del Cid, es muy crítico con la actual obra de remodelación de la peatonal de la capital de la provincia de San Juan, donde se destruyeron decenas de árboles añosos que gozaban de buena salud por tan solo un capricho de un intendente, compras directas, sobreprecios y desarrollo de una obra inconsulta. «Y además ha retrocedido con relación a lo que fue siempre la ciudad de San Juan, una de las ciudades más modernas del país. El último daño que se le ha hecho a la ciudad fue la destrucción de la peatonal que ha hecho Javier Caselles, en un proyecto de remodelación inédito que ha llevado adelante el actual intendente Franco Aranda donde ha literalmente destruido el patrimonio arbóreo cultural de la zona peatonal. Esto pinta lo que es de desastre esta gestión, el sueño trasnochado del intendente, desarrollado en un proyecto de remodelación ilegal, de daños patrimoniales, de manera autoritaria, donde la ley y el derecho no existen para él, sin información pública de lo que se iba a hacer, provocando la destrucción del espacio público», denuncia el sanjuanino.

«A esto se suma que esta obra costosa y desastrosa haya prácticamente fundido a la mayoría de los negocios de la zona que padecieron semanas y semanas la obra. Un proyecto original donde no se había informado a la Secretaría de Ambiente provincial en el informe de impacto ambiental donde iba a ver erradicación de flora. Un día amanecimos los sanjuaninos con la sorpresa de la destrucción de los arboles públicos históricos del centro de San Juan. Una mala gestión que tiene estas consecuencias, un daño de un nivel de inconciencia absoluta, motivo por el cual interpusimos una denuncia penal ante la Fiscalia 3°», afirma Rodríguez del Cid sumándose al repudio general de los sanjuaninos de sacar más de 40 árboles de la zona peatonal.

Cabe destacar, que el proyecto de Aranda propone «renovar» las 90 especies arbóreas de la nueva peatonal para ser reemplazadas con ejemplares de Ibirá Pita, un árbol de follaje verde intenso y floración amarilla, donde muchos ponen en duda la adaptación de esta especie nativa del norte de nuestro país en un clima como el sanjuanino.

Y a esto se le suma la denuncia por sobreprecios a la gestión de Aranda por la compra directa de los Ibirá Pita: Según el expediente 11863 de este 2018 se autorizó el desembolso de $839.473, 80 para la empresa “Cultiva” por la compra de 51 ejemplares de Ibitá Pirá para la nueva peatonal. En una búsqueda rápida online de Mercado Libre figuran proveedores de Ibitá Pirá de 2 metros, a precios de entre $500 a $700 cada uno. Sin embargo, según el cálculo por el expediente correspondiente, los ejemplares que compraron en Capital costaron $16.460 cada uno. Es decir, si los hubieran comprado por Mercado Libre hubieran costado $35.700 aproximadamente. Pero a través de “Cultiva” la administración de la Capital pagó más de $800.000. Un escándalo más!

[ot-caption title=»» url=»http://www.biencuyano.com.ar/wp-content/uploads/2018/12/arboles_peatonal.jpg»]


Y el hombre del peronismo K sanjuanino prosigue «Una gestión de una improvisación extrema, una falta de respeto al ciudadano capitalino, de un intendente que se dice de un signo político pero aplica políticas neoliberales además de inútil, que va a contramano de todo lo importante que se ha hecho en la provincia en los últimos tiempos, que le aporta al actual gobernador Sergio Uñac una cuestión negativa al otrorgale el mayor presupuesto de la provincia».

«No queremos la reelección de Franco Aranda. Esta es una gestión que ya se desgastó, ya defraudó, ya ha generado acciones absolutamente incomprensibles, necesitamos los capitalinos otras nuevas alternativas», concluye el peronista que desea realmente un verdadero cambio e impronta para la Capital.