En este supermiércoles asumieron en el Senado tres ex presidentes: El Adolfo, Cristina y El Carlo Saúl + cuyanos viejos conocidos y otros por conocer

Actualidad

Un supermiércoles de super acción en la política vernácula. Los 23 (de un total de 24) senadores elegidos en los comicios legislativos del 22 de octubre juraron hoy en una sesión especial de la Cámara Alta. La única que no asistió a la ceremonia fue la legisladora electa por la provincia de Buenos Aires, Gladys González, por razones que no se especificaron, por lo que su jura quedó pendiente hasta la próxima sesión. La sesión pública especial se inició con el izamiento de la Bandera Nacional Argentina a cargo del «abanderado» Carlos Saúl Menem. Cabe aclarar que la decisión se debe a una tradición del Congreso Nacional en donde se designa al más longevo de los legisladores.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner juró esta mañana como senadora nacional junto a otros 22 legisladores que fueron votados en las pasadas elecciones del 22 de octubre, en una ceremonia que comenzó a las 10.30 en el recinto de sesiones, presidida por la vicepresidenta Gabriela Michetti. Un dato curioso es que también juraron otros dos más ex presidentes de la Nación, además de la mencionada Cristina: Carlos Menem (La Rioja) y Adolfo Rodríguez Saá (San Luis).

 

 

Además de la ex mandataria, se le tomó juramento a los representantes de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Todos asumirán en funciones recién en el 10 de diciembre, con el recambio de mitad de mandato. Hasta ese entonces tendrá vigencia la composición actual, con la que podrían votarse, horas después de la jura, los tres proyectos consensuados con gobernadores que forman parte del paquete de reformas impulsadas por el Gobierno.

Entre los cuyanos, por la provincia de San Luis lo hicieron Adolfo Rodríguez Saá, Eugenia Catalfamo y Claudio Poggi, este último por la minoría.

 

 

 

Los senadores por San Juan, Rubén Uñac,  Cristina López y Roberto Basualdo juraron también en su cargo.

El representante de Cambiemos, Roberto Basualdo,  prestó juramento con la presencia de sus hijas,  nietos y el intendente de Santa Lucía, Marcelo Orrego.

 

Más tarde fue el turno de la albardonera Cristina López, quien se mostró conmovida al asumir  junto a su familia. Tras el acto protocolar, se fundió en un abrazo a su esposo, el intendente Juan Carlos Abarca.

 

Por su parte, Rubén Uñac prestó juramento junto a su esposa e hijos. También estuvieron presentes en el recinto su mamá y hermano, el gobernador Sergio Uñac.

De postre: amenaza de bomba en el Congreso

Pero luego de la ceremonia de jura de los nuevos legisladores del Senado, cuando acababa recién de terminar, las autoridades del Congreso recibieron información sobre una amenaza de bomba. De inmediato, algunos agentes de seguridad iniciaron un operativo de evacuación. Minutos después lo frenaron.

Según informaron fuentes del Senado, recibieron un llamado con una amenaza de bomba alrededor de las 12, cuando los senadores electos, sus familias, asesores, periodistas y autoridades de Cámara, entre otros invitados a la jura, dejaban el recinto. En ese momento, distintos agentes empezaron a alertar a los presentes sobre la evacuación. Sin embargo, el operativo duró unos minutos y fue suspendido.

Tras el llamado, se activó el protocolo de alerta por amenaza de bomba y poco después arribó al edificio un grupo de la división anti-explosivos, con perros detectores de bombas.
Los agentes revisaron el recinto, los balcones, y Salón Azul, pero no encontraron nada. Fue por ello que descartaron la posibilidad de una evacuación, aunque en un principio algunos agentes habían empezado a anunciar a los presentes que deberían dejar el Palacio del Congreso.