Hebe Casado «El PRO nacional en su conjunto me eligió para que fuera en la fórmula con Cornejo, por eso yo quiero recuperar los valores del PRO y no como en el otro lado que quieren un sello para seguir negociando cargos»

Actualidad Mendoza

La vicegobernadora Hebe Casado y líder de la lista Amarilla que busca presidir el PRO en la provincia de Mendoza realizó declaraciones en Radio Mitre Mendoza que le ponen más condimentos a la interna del partido que actualmente preside Mauricio Macri.

Recientemente Sergio Miranda, Enrique Thomas y Guillermo Mosso, destacados miembros del PRO mendocino de la lista de Hebe, firmaron un comunicado titulado “Los errores se pagan caro”, donde cuestionan abiertamente al demarchismo por su supuesto resentimiento hacia el gobernador Alfredo Cornejo. En el documento, señalan que este grupo propone terminar con el modelo de gestión construido por Cambia Mendoza, liderado por Cornejo.

En ese sentido Hebe Casado, siempre picante, expresó «Políticamente la verdad es que desde mi parte lo que quiero es recuperar los orígenes del PRO, los valores del PRO y lo que significa el PRO para los afiliados. Del otro lado lo que se quiere es recuperar un sello para seguir negociando cargos. Esa es la discusión fundamental que se da entre las dos listas».

Y agregó «Además vemos que los que participan de la otra lista juegan a dos puntas, coquetean con La Libertad Avanza, algunos de los diputados han dado el salto incluso el que fue presidente del PRO hasta el año pasado, hasta que se intervino el partido por los malos manejos que habían tenido, dio el salto a La Libertad Avanza y creo que ese juego a dos puntas es lo mismo que hizo De Marchi en el 2015 cuando juego a través de su sobrino con el PD y él se pasó al PRO. Ese juego a dos puntas ya lo han hecho. No es algo nuevo. Y creo que la ciudadanía lo conoce y los afiliados del PRO también lo conocen, nosotros no tenemos problemas de ir a una elección interna, pero siempre y cuando se respete a rajatabla la Carta Orgánica, que se respete a rajatabla el cronograma electoral como había sido estipulado y que se respete también la presentación de avales y esas cosas».

«A nivel nacional se presentó una lista de asambleístas, de la lista de De Marchi y la lista mía y mi lista fue la que fue proclamada porque la otra lista no tenia los avales correspondientes. Había presentado avales de gente que ni siquiera era afiliada y por eso se la bajaron. Con el mismo criterio la Junta Electoral Provincial bajó las listas de Mendoza, pero resulta que el interventor dice que en Mendoza si puede servir las listas con avales que no corresponde, esas cosas la verdad que soy médica, no soy abogada, no vengo de la política, no conozco las trampas, la chicanería política, las cosas son blancas o negras, o sea si a vos te bajan una lista de asambleístas nacionales porque los avales no eran los correctos, porqué te la van a dejar correr en lo provincial, eso no lo entiendo, me lo tienen que explicar con manzanitas», sostuvo la actual vicegobernadora.

Hebe Casado sostiene que, al igual que el gobernador Alfredo Cornejo, existe una buena sintonía con Javier Milei y su equipo de gobierno, pero aclara que no juega a dos puntas como el demarchismo y que ninguno de sus legisladores provinciales se han ido a La Libertad Avanza «Hablemos de lo que es hoy. Hoy dos diputados de ellos, uno nacional que es Álvaro Martínez, que era el presidente del PRO el año pasado y se intervino el partido culpa de él. Y Cairo se han ido a LLA, están jugando a dos puntas, lo único que quieren es un sello para el año que viene negociar cargos, es lo único que les interesa. A mí me interesa recuperar el PRO, el partido, recuperar los valores del partido. La verdad que no tengo ni siquiera una necesidad electoral el año que viene, yo ya tengo un mandato de 4 años».

Casado entiende que ella tiene una enorme responsabilidad como representante de su partido en la conformación de la fuerza que gestiona actualmente la provincia, Cambia Mendoza, y que debe legitimarse en la interna «Yo cuando fui elegida, cuando se decidió que la fórmula del Frente Cambia Mendoza fuera constituida por alguien del PRO, como vicegobernador, se pudieron de acuerdo Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Humberto Schiavoni y Mauricio Macri. Yo fui una representante del PRO de consenso para ir en la fórmula del Frente Cambia Mendoza, a mi no me pusieron a dedo, no me puso Conejo a dedo, a mi me puso el PRO nacional en su conjunto para que fuera en la fórmula. Independientemente de si yo era más afin a Patricia o no, Horacio Rodríguez Larreta también apoyó mi candidatura, entonces creo que eso también vale, y vale que gané junto con Alfredo Cornejo una elección y se podría decir que también fue una interna porque del otro lado estaba De Marchi».