Desde su nuevo rol como oposición, Sergio Massa construye la Unidad Nacional, cierra acuerdo con los gobernadores del oficialismo y la oposición para enviar fondos con urgencia y pagar aguinaldo y sueldos en las provincias

Actualidad

En uno de sus últimos días al frente del Ministerio de Economía, Sergio Massa logró este miércoles una foto impensada con gobernadores oficialistas y opositores, entrantes y salientes, y dejó sembrada una primera iniciativa de unidad que comprometerá recursos del gobierno de Javier Milei, con un proyecto para compensar la baja de fondos de la coparticipación por la eliminación del Impuesto a las Ganancias y la devolución de IVA con el impuesto al cheque.

De esta manera, el ministro de Economía, Sergio Massa, le garantizó este miércoles a los gobernadores que contarán con la plata necesaria para pagar salarios y aguinaldos de diciembre.

«Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre», dijo Massa.

Además, anunció que los fondos «serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024».

Cabe señalar que los mandatarios provinciales venían reclamando mecanismos de compensación tras una serie de cambios en el sistema impositivo y solicitaron que se decida antes del traspaso de mando a la gestión del presidente electo, Javier Milei.

La preocupación era compartida tanto por mandatarios de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio.

De hecho, los gobernadores peronistas trasladaron su inquietud el martes durante una reunión con Guillermo Francos, asesor de Javier Milei. Sin embargo, el referente libertario les aclaró que era una cuestión a resolver con el gobierno saliente.

Durante casi dos horas, 28 autoridades provinciales y un vicegobernador de Unión por la Patria (UP), Juntos por el Cambio (JxC) y fuerzas provinciales se reunieron con el excandidato presidencial oficialista en el Palacio de Hacienda, preocupadas por las cuentas de sus distritos y el futuro que les augura la gestión de Milei.

A fin de despejar dudas, Massa convocó a los gobernadores para “garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre” y aclaró que los fondos no afectará el Presupuesto 2024.

Participaron de la reunión con Massa, entre gobernadores en ejercicio y electos, los mandatarios Mariano Arcioni (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, saliente y electo de Río Negro, respectivamente; Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jalil (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

También Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa, mandatarios saliente y electo de Neuquén, respectivamente; Alicia Kirchner (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Morales (Jujuy); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, saliente y electo de Santa Fe; Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Ricardo Quintela (La Rioja) y Alfredo Cornejo (Mendoza). También se sumó a la reunión el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro.